Resumo: | Los modelos actuales de desarrollos habitacionales basados en prototipos de vivienda de construcción masiva son inadecuados para la adaptación y mitigación del cambio climático de zonas urbanas en México, proceso que se observa en dos tiempos: producción y consumo. En la etapa de producción se condiciona la desforestación masiva que destruye y sepulta el patrimonio histórico y natural, y lo sustituye con una alta densidad constructiva de suelo con concreto y asfalto, en donde los desarrolladores sólo cumplen las especificaciones mínimas reglamentadas para recibir la aprobación de las autoridades competentes para su edificación. |