Plan Regulador PRONAF: diálogos, olvidos y omisiones

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Sosa, Marisol (coaut.)
Autor Corporativo: Red Nacional de Investigación Urbana
Otros Autores: Rivero Peña, Héctor (autor)
Idioma:español
Publicado: Puebla, Pue. RNIU 2013.
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f4dbf069afb5e16816eead88d9660e11
Descripción
Resumen:Entre 1958 y 1964 se desarrolló en México durante el gobierno de Adolfo López Mateos (1910-1969) el Programa Nacional Fronterizo (PRONAF). El principal objetivo de esta iniciativa fue plantear una propuesta integrada de planificación regional y urbana de las regiones fronterizas del norte y sur de México, con el fin de hacer frente a la reciente apertura económica de las fronteras, cuyos puntos focales de acción fueron las principales ciudades y cruces de líneas fronterizas. Para desarrollar una tarea de tal magnitud fue convocado el arquitecto mexicano Mario Pani (1911-1913) y su oficina, Taller de Urbanismo, en donde también participaba el arquitecto y urbanista Domingo García Ramos (1911-1978). Ambos gozaban entonces de amplio reconocimiento por la elaboración de importantes intervenciones urbanas en la capital y otras ciudades del país.
Descripción Física:páginas 34-42 ilustraciones, fotografías blanco y negro
ISSN:0187-8611