El lenguaje de la metrópoli

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cavallin, Claudia
Autor Corporativo: Red Nacional de Investigación Urbana
Idioma:español
Publicado: Puebla, Pue. RNIU 2013.
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=606c7d596db8244b092b64859f23a172
Descripción
Resumen:Descubrí la ciudad dos veces. La primera cuando comencé a recordar de memoria las esquinas y pequeñas calles que debía contar para regresar caminando del colegio a mi casa. Durante las oportunidades en que pude realizar el recorrido por mí misma, nunca dejé de sorprenderme porque las marcas que había dejado en mi memoria la vez anterior hubiesen dejado de existir o fuesen dificilmente reconocibles. Aun en una ciudad del interior del país las fchadas cambian con frecuencia, las redomas se amplían o desaparecen, los caminos se interrumpen y la circulación se detiene de vez en cuando. Mucho más asombroso fue mi segundo descubrimiento, ya en mi vida de adulto; no existe una ciudad reconocible que se extienda más allá de las representaciones, las cuales configuran un imaginario mucho más real que la retícula urbana en sí misma.
Descripción Física:páginas 54-58
ISSN:0187-8611