|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
171204s2017 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)64614
|
100 |
1 |
|
|a Cano, Juan Carlos,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La periferia al centro
|c Juan Carlos Cano ; fotografía Santiago Arau
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2017
|
300 |
|
|
|a página 30-35
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
0 |
|
|a Vivienda Infonavit : Territorios ; Tercera época, Vol.2, No.1
|
520 |
3 |
|
|a Toma de posición con respecto a las periferias urbanas y las áreas metropolitanas. La organización sustentable de los recursos generados en el campo y el desarrollo de nuevas tecnologías tanto de producción como de comunicación transformarán de manera radical las relaciones entre lo urbano y lo rural. De nosotros depende si esta relación se mantiene estable y somos capaces de proponer soluciones sensatas o no hacemos caso y se colapsa el frágil equilibrio ecológico actual. Entre estos dos polos complementarios se encuentra una de las claves para el desarrollo futuro, una nueva condición de la habitabilidad humana, el entramado de crecimientos desordenados que conforma las periferias urbanas de la megalópolis.
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento urbano.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ordenamiento territorial
|
650 |
0 |
4 |
|a Política urbana
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda multifamiliar.
|
700 |
1 |
|
|a Arau, Santiago
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda Infonavit : Territorios
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|d México : Infonavit, 2017-
|g Tercera época, Vol. 2, no. 1 (2017)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ab95c1d640d79f1f6db69060ca47894d
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 59991
|d 59991
|