Résumé: | En las zonas rurales y de bosque tropicales de la región de Teapa, Tabasco, se redescubren las particularidades de la arquitectura vernácula y sus evoluciones, que preservan una profunda intimidad con el entorno natural. En este contexto la ligereza y porosidad caracterizan la casa de caña de las comunidades zoques, logrando una adaptación al clima húmedo de la región. Esta casa también refleja una adecuación al medio ambiente que permite una economía de recursos y una autogestión de la construcción. |