Crecer y decrecer
Se propone un modelo de vivienda poco invasivo, que se pone ligeramente en el territorio. Permitimos que la vegetación del entorno inmediato siga desarrollándose sin condicionantes, impactando en ella mínimamente, hasta el punto que, una vez la vivienda desaparezca, el terreno puede volver a su est...
Autor Corporativo: | DVCH De Villar Chacón Arquitectos |
---|---|
Outros Autores: | Chacón García, Rafael, Chacón Pérez, Carlos, Cuevas Gutiérrez, Alejandro, Martínez Durán, Natalia, Villar Martínez, José de |
Idioma: | espanhol |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=43874ab1fa4d6419afee35d3c25ca5aa |
Registos relacionados
Vivir dignamente en un medio rural
Con toda franqueza
Impulso social y local
Localismo y sentido común
Unidad indisoluble la casa maya y el solar
Respeto a la propia identidad
En el Valle de la Cantera
Casa productiva
Entre naranjos
Identidad popular para la Riviera Maya
Sostenibilidad a escala humana
Por: Ruiz Morales, Mauricio
Por: Ruiz Morales, Mauricio
Único elemento de piedra
Planificación de los espacios verdes en el medio urbano
Por: Padilla, Salvador H.
Por: Padilla, Salvador H.
Adobe, Carrizo y metal
Diginidad y Armonía
Madera MX
La casa de caña
Casa abierta
Arquitectura Contextualizada
[Jardínes y áreas verdes]
Publicado em: (1970)
Publicado em: (1970)
Espacios verdes urbanos públicos en provincia de Quillota
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (1997)
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (1997)
Tradición teenek actualizada
En Quintana Roo aplicación de nueva tecnología en las viviendas financiadas por el Instituto
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Temperatura del aire y configuración de espacios urbanos
Por: Chung Alonso, Peter
Publicado em: (2014)
Por: Chung Alonso, Peter
Publicado em: (2014)