MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 171124s2017 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)64572 
110 1 |a Taller ADG 
245 1 0 |a Único elemento de piedra  |c Taller ADG, equipo Alonso de Garay Montero, Alejandra Romo, Sandra Quiroz, Gustavo Carrillo, Área Común 
300 |a página 212-215  |b ilustraciones, planos 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
520 3 |a El proyecto pretende generar una vivienda de interés social que responda a varias necesidades: la social, la económica, la topográfica, la bioclimática y de sustentabilidad. La propuesta arquitectónica plantea crear una tercia de cajas/módulos. Debido a la topografía accidentada sobre la cual se preveé el crecimiento de la mancha urbana, se generaron estrategias arquitectónicas que sean respetuosas visualmente con el contexto y que ayuden estructuralmente a contener el relieve. 
650 0 4 |a Arquitectura bioclimática. 
650 0 4 |a Diseño arquitectónico. 
650 0 4 |a Sistemas constructivos 
650 0 4 |a Vivienda social 
650 0 4 |a Vivienda sustentable  |x Técnicas de construcción 
651 1 |a Nayarit (México) 
700 1 |a Carrillo, Gustavo 
700 1 |a Garay Montero, Alonso de 
700 1 |a Quiroz, Sandra 
700 1 |a Romo, Alejandra 
710 1 |a Área Común 
773 1 |t Del Territorio al habitante : Vivienda de autoproducción asistida / Infonavit, Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS)  |h -- 367, [1] páginas : ilustraciones a color  |d México : Infonavit : El Equilibrista, 2017. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d453320929c1107332dc179907ec9541 
942 |c ANALITICA 
999 |c 59949  |d 59949