MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 171124s2017 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)64531 
110 0 |a Arquikus S.A. de C.V. 
245 1 0 |a Casa abierta  |c Arquikus S.A. de C.V., equipo Alejandro Candela, Elia Cristina Benítez, Ana Gabriela Aldaco, Diana Belén Castillo, Josué Lizarraga Terán 
300 |a página 48-51  |b ilustraciones, planos 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
520 3 |a El concepto de casa abierta propone abrir la vivienda social al diálogo comunitario, no sólo para la gestión del patrimonio individual, sino también para propiciar el aprendizaje de oficios y la revaloración de las tradiciones y los recursos que el territorio ofrece. Se pretende que se hagan iteraciones pequeñas con cada intervención para poder ajustar y mejorar constantemente la situación de vivienda en el territorio. La propuesta integra gradualmente sistemas constructivos de la arquitectura vernácula de la región, iniciando con la incorporación de piedra y adobe. 
650 0 4 |a Arquitectura vernácula. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sustentable 
650 0 4 |a Materiales de construcción. 
650 0 4 |a Sistemas constructivos 
650 0 4 |a Vivienda social  |x Diseños y planos 
650 0 4 |a Vivienda  |x Técnicas de construcción 
651 1 |a Baja California Sur (México) 
700 1 |a Aldaco, Ana Gabriela 
700 1 |a Benítez, Elia Cristina 
700 1 |a Candela, Alejandro 
700 1 |a Castillo, Diana Belén 
700 1 |a Terán, Josué Lizárraga 
773 0 |t Del Territorio al habitante : Vivienda de autoproducción asistida / Infonavit, Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS)  |h -- 367, [1] páginas : ilustraciones a color  |d México : Infonavit : El Equilibrista, 2017. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7478819c8f343f98f3451c7b6b97c118 
942 |c ANALITICA 
999 |c 59908  |d 59908