El tamaño Sí importa
Autor principal: | Finquelievich, Susana |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Puebla, Pue.
RNIU
2012.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8243cc6cd2b89ce33a5aedfcdaf3a56e |
Registos relacionados
Nuevos territorios. Nuevas presencias
Por: García, Blanca C.
Publicado em: (2012)
Por: García, Blanca C.
Publicado em: (2012)
Empresas globales y Pymes locales
Por: Padilla Hernández, Salvador
Publicado em: (2008)
Por: Padilla Hernández, Salvador
Publicado em: (2008)
La ciudad de ninguna parte
Por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado em: (2012)
Por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado em: (2012)
Explorando la virtualidad habitable
Por: López Pérez, Blanca Estela
Publicado em: (2012)
Por: López Pérez, Blanca Estela
Publicado em: (2012)
Nuevos espacios públicos Ciudades Inteligentes y Virtuales
Por: Vera, Karla Ericka
Publicado em: (2012)
Por: Vera, Karla Ericka
Publicado em: (2012)
Moradia urbana com tecnología social = Vivienda urbana con tecnología social
Publicado em: (2015)
Publicado em: (2015)
Los Países menos adelantados Informe de 2007
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
La tecnología en la industria de la construcción
Por: Alcaraz Lozano, Federico
Por: Alcaraz Lozano, Federico
Con la gente adentro apuntes para pensar la inclusión social : tecnología social, economía solidaria y hábitat popular, análisis de una experiencia situada Bariloche, Argentina 2013-2016
Por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado em: (2018)
Por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado em: (2018)
Parques, polos y clusters tecnológicos en el sector TIC enArgentina ¿políticas de innovación, gestión territorial o iniciativas privadas privadas de promoción empresarial?
Por: Guido, Luciana
Publicado em: (2010)
Por: Guido, Luciana
Publicado em: (2010)
La ciudad telemediada extraña lógica de descentramiento espacial y concentración económica
Por: Puigbonet, Raúl
Por: Puigbonet, Raúl
Los centros experimentales de vivienda una propuesta para el desarrollo de construcciones masivas con la participación del pueblo y la tecnología nacional
Por: Linares Peña, Enrique
Publicado em: (2018)
Por: Linares Peña, Enrique
Publicado em: (2018)
Parques tecnológicos y entorno territorial la experiencia de España
Por: Mella Márquez, José María
Publicado em: (1998)
Por: Mella Márquez, José María
Publicado em: (1998)
Terquedad Smart una mirada arrabalera a Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
¿Existen ciudades globales en América Latina?
Por: Pradilla Cobos, Emilio
Publicado em: (2008)
Por: Pradilla Cobos, Emilio
Publicado em: (2008)
Mexico empresa e innovación ambiental
Por: Domínguez Villalobos, Lilia M.
Publicado em: (2006)
Por: Domínguez Villalobos, Lilia M.
Publicado em: (2006)
Redes globales emergentes
Por: Vargas Hernández, José Guadalupe
Publicado em: (2008)
Por: Vargas Hernández, José Guadalupe
Publicado em: (2008)
Escala
Por: Rico, Víctor Manuel
Publicado em: (2017)
Por: Rico, Víctor Manuel
Publicado em: (2017)
Digital Fabrication as a Driver of Urban Transformation Typological Catalists for Urban Transformation
Por: Galindo Cano, Nayeli
Publicado em: (2015)
Por: Galindo Cano, Nayeli
Publicado em: (2015)
Redes de ciudades y externalidades [Recurso electrónico]
Por: Boix Domènech, Rafael
Publicado em: (2003)
Por: Boix Domènech, Rafael
Publicado em: (2003)
El espacio público digital y el refugio de los derechos cívicos de la plaza al facebook y del facebook a la plaza
Por: Jael Bengualid, Ana
Por: Jael Bengualid, Ana
On global cities
Por: Longworth, Richard C.
Publicado em: (2015)
Por: Longworth, Richard C.
Publicado em: (2015)
Ciudades cyberpunk en el imaginario posmoderno. Aproximación semiótica-simbólica de narrativas de imagen cinemática del paisaje de ciudad
Por: Ocaranza Velasco, Jorge Octavio
Publicado em: (2016)
Por: Ocaranza Velasco, Jorge Octavio
Publicado em: (2016)
Ciudades inteligentes o cursilería interesada ¿hubo alguna vez ciudades tontas?
Por: Borja, Jordi
Por: Borja, Jordi
Un aporte a la discusión sobre los criterios de consideración de una ciudad latinoamericana como ciudad inteligente el caso de la metrópolis de la ciudad de México
Por: Rózga Luter, Ryszard
Publicado em: (2008)
Por: Rózga Luter, Ryszard
Publicado em: (2008)
Del distrito industrial al desarrollo territorial estrategias de innovación en ciudades intermedias
Por: Méndez, Ricardo
Publicado em: (2006)
Por: Méndez, Ricardo
Publicado em: (2006)
Cómo se piensa la tecnología en el desarrollo local limitaciones y nuevos aportes desde los estudios sociales de la tecnología
Por: Rodríguez, Sergio Andrés
Publicado em: (2010)
Por: Rodríguez, Sergio Andrés
Publicado em: (2010)
Un reloj blando acecha a Río de Janeiro visiones del mañana carioca
Por: Lopes, Alberto
Por: Lopes, Alberto
Café de las Ciudades # (2) 195
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Subámonos al carro de la innovación
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Subámonos al carro de la innovación
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Subámonos al carro de la innovación
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Sistemas de Construcción Alternativos Royal Building System
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Programa CSI-RDS-GM: Gestión de cobranza mejorada
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Gestión y tecnología para viviendas acerca de tecnologías alternativas
Por: Gatani, Mariana
Publicado em: (2005)
Por: Gatani, Mariana
Publicado em: (2005)
El Fetichismo de una sociedad civil global gobernancia global, urbanismo transnacional y capitalismo sostenible en la economía mundial
Por: Drainville, André C.
Publicado em: (1999)
Por: Drainville, André C.
Publicado em: (1999)
Difusión de innovaciones tecnológicas y la iniciativa de la gestión empresaria análisis de sus relaciones en PyMEs de la provincia de corrientes (Nordeste Argentino)
Por: Ceballos Acasuso, Marta
Por: Ceballos Acasuso, Marta
Analisando a dimensão do Desenvolvimento Sustentável a partir dos Nichos Inovadores
Por: Ortigão Sampaio Schiller, Maria Cristina
Publicado em: (2006)
Por: Ortigão Sampaio Schiller, Maria Cristina
Publicado em: (2006)
Espacio urbano tradicional contra espacio urbano globalizador
Por: Arvizu García, Carlos
Publicado em: (2007)
Por: Arvizu García, Carlos
Publicado em: (2007)
Rescate de punta
Por: Contreras, Hugo
Publicado em: (2007)
Por: Contreras, Hugo
Publicado em: (2007)
Registos relacionados
-
Nuevos territorios. Nuevas presencias
Por: García, Blanca C.
Publicado em: (2012) -
Empresas globales y Pymes locales
Por: Padilla Hernández, Salvador
Publicado em: (2008) -
La ciudad de ninguna parte
Por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado em: (2012) -
Explorando la virtualidad habitable
Por: López Pérez, Blanca Estela
Publicado em: (2012) -
Nuevos espacios públicos Ciudades Inteligentes y Virtuales
Por: Vera, Karla Ericka
Publicado em: (2012)