Élites, instituciones y espacio urbano 1880-1917
Autor principal: | Landau, Matías |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Puebla, Pue.
RNIU
2011.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=672a66d0e9d40d73483a605b51deb76d |
Ejemplares similares
Sur, prólogos y aperturas anticipo de Barrios al Sur, de Hilda Herzer
por: Fernández Castro, Javier
por: Fernández Castro, Javier
La conformación del espacio urbano en un país de economía emergente el caso de cinco municipios en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Lombardo, Juan D.
Publicado: (2002)
por: Lombardo, Juan D.
Publicado: (2002)
Barrios que no crecen estancamiento y renovación en los barrios pericentrales de Córdoba
por: Inés Posic, Carola
por: Inés Posic, Carola
Prólogo a La cuestión urbana interrogada transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina
por: Clichevsky, Nora
por: Clichevsky, Nora
Villas en dictadura Córdoba, Rosario y Buenos Aires
por: Snitcofsky, Valeria
por: Snitcofsky, Valeria
Las políticas habitacionales en la Argentina
por: Fidel, Carlos Hugo
Publicado: (1997)
por: Fidel, Carlos Hugo
Publicado: (1997)
Transformaciones territoriales y morfología urbana aporte de los estudios comparativos
por: Gudiño, María Elina
Publicado: (2006)
por: Gudiño, María Elina
Publicado: (2006)
Terquedad Campo de Mayo una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
¿Descentralización para todos? el caso de la provincia de Salta, Argentina
por: Villarreal, Federico
Publicado: (2008)
por: Villarreal, Federico
Publicado: (2008)
Plataformas electorales 2012
por: Johansson Mondragón, Steven
Publicado: (2012)
por: Johansson Mondragón, Steven
Publicado: (2012)
Terquedad Larreta una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
El suburbio compacto prólogo a un corredor sin autopista. Centralidad y movilidad cotidiana en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
por: Ciccolella, Pablo
por: Ciccolella, Pablo
Densidad institucional y desarrollo territorial el caso de la ciudad de Río Cuarto, Argentina
por: Geymonat, Ana María
Publicado: (2008)
por: Geymonat, Ana María
Publicado: (2008)
Lo técnico es político sobre el desarrollo urbano en las ciudades del NEA argentino
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 153+(especial de transición)
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Café de las Ciudades # (2) 159
Publicado: (2018)
Publicado: (2018)
Buscando en las nuevas prácticas colectivas los indicios de una nueva forma de pensar-hacer la política
por: Quintar, Aída
Publicado: (2001)
por: Quintar, Aída
Publicado: (2001)
La orientación de los procesos urbanos como gobernabilidad metropolitana
por: Pírez, Pedro
Publicado: (2010)
por: Pírez, Pedro
Publicado: (2010)
Urbs, civitas, polis tres dimensiones de la ciudad y los ejemplos de Italo Calvino
Córdoba siempre estuvo cerca... la ciudad de la Reforma Universitaria y el Cordobazo
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 110
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
¿Qué es el AMBA? (II) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires región, regionalización y conurbación de Buenos Aires
por: Fernández, Leonardo
por: Fernández, Leonardo
Prólogo a Metrópolis en Mutación una lectura de las transformaciones teritoriales latinoamericanas
por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad Rivadavia
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Desigualdad social, fragmentación espacial la cuestión social contemporánea en Buenos Aires
por: Andrenacci, Luciano
Publicado: (2002)
por: Andrenacci, Luciano
Publicado: (2002)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad capital
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Terquedad de las dirigencias y las militancias una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Las políticas de desarrollo territorial en Argentina la necesidad de repensar nuestros territorios
por: Scatolini, Juan Luciano
por: Scatolini, Juan Luciano
Regeneración Territorial presentación de nuestra nueva sección editorial
por: Jurado, Alejandro
por: Jurado, Alejandro
La centralidad en Córdoba cambios y permanencias
por: Caporossi, Celina
por: Caporossi, Celina
Biopolítica en el espacio doméstico de la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica = Biopolitics within the domestic space of Buenos Aires, a historical perspective
por: Sánchez, Sandra Inés
Publicado: (2015)
por: Sánchez, Sandra Inés
Publicado: (2015)
Más allá de la inserción a los mercados globales otras opciones de desarrollo a través de la articulación entre actores locales en tres territorios rurales del norte de Argentina
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
por: Poore, Federico
por: Poore, Federico
Hacia una política nacional de suelo urbano en la República Argentina para la construcción de ciudades más justas
por: Scatolini, Luciano
por: Scatolini, Luciano
Renovarse es vivir las formas del crecimiento
por: Posic, Carola Ines
por: Posic, Carola Ines
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 142-143
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Las Relaciones entre gobierno municipal y empresas de servicios públicos en Argentina un estudio de caso, Rosario 1887-1910
por: Lanciotti, Norma Silvana
Publicado: (2003)
por: Lanciotti, Norma Silvana
Publicado: (2003)
Ciudad Roca Negra urbanismo y autogestión en la periferia metropolitana bonaerense
por: Jacubovich, Ariel
por: Jacubovich, Ariel
El parque tecnológico del Este pensar cómo crecer
por: Posic, Carola Inés
por: Posic, Carola Inés
El patio está en su monumento sobre el monumento a los desaparecidos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata
por: Saraví, Roberto
por: Saraví, Roberto
Ejemplares similares
-
Sur, prólogos y aperturas anticipo de Barrios al Sur, de Hilda Herzer
por: Fernández Castro, Javier -
La conformación del espacio urbano en un país de economía emergente el caso de cinco municipios en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Lombardo, Juan D.
Publicado: (2002) -
Barrios que no crecen estancamiento y renovación en los barrios pericentrales de Córdoba
por: Inés Posic, Carola -
Prólogo a La cuestión urbana interrogada transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina
por: Clichevsky, Nora -
Villas en dictadura Córdoba, Rosario y Buenos Aires
por: Snitcofsky, Valeria