Sustentabilidad urbana escalas y actores

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merlinsky, María Gabriela
Idioma:español
Publicado: Puebla, Pue. RNIU 2011.
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8c59c321b944ceaea08dfc5f583cbc39
Descripción
Resumen:En este artículo nos proponemos analizar criticamente algunos de los desafíos políticos para la aplicación del PISA, se busca abordar dos cuestiones centrales: 1) los dasafíos para la adecuación de las políticas de saneamiento y ordenamiento territorial en referencia a las diferentes escalas que intervienen en el proceso de degradación ambiental de la cuenca, y 2) los puntos de tensión político institucional. Aquí nos interesa abordar el problema de la articulación intersectorial, pues ACUMAR tiene grandes dificultades para establecer instancias de coordinación e implementación conjunta con Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA), la entidad a cargo de la provisión de agua potable y drenaje. El caso de análisis tiene valor heurístico para abrir algunos puntos de interrogación en referencia a la sustentabilidad en ciudades metropolitanas.
Descripción Física:páginas 14-21
ISSN:0187-8611