Migración femenina ¿integración o discriminación?

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Marcús, Juliana
Idioma:espanhol
Publicado em: Puebla, Pue. RNIU 2011.
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ebe464f2c3be326c95cead1f0a1a5b88

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 051207m xx a 000 m spa
035 |a (TEV)50402 
022 |a 0187-8611 
100 1 |a Marcús, Juliana 
245 1 0 |a Migración femenina  |b ¿integración o discriminación?  |c Juliana Marcús 
260 |a Puebla, Pue.  |b RNIU  |c 2011. 
300 |a páginas 58-64 
520 3 |a Este articulo recupera algunos aspectos de mi tesis de doctorado cuyo tema de investigación fue la socialización urbana y sus efectos en la afectividad, la sexualidad y la vida cotidiana de mujeres migrantes de sectores populares que habitan en precarios hoteles pensión de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, el artículo presenta los primeros resultados de mi actual investigación posdoctoral, comprendida entre octubre de 2009 y diciembre de 2010, sobre la discriminación social en la ciudad, los migrantes de sectores populares y su lucha por el derecho a vivir en la metrópoli. En esta oportunidad indagamos, en primer lugar, el sentido, las motivaciones y las decisiones de estas mujeres en sus desplazamientos hacia la metrópolis. 
598 |a RNIU 
650 1 4 |a Condiciones sociales  |x Mujeres  |z Argentina 
650 1 4 |a Discriminación de género  |x Percepción social  |z Argentina 
650 1 4 |a Migración femenina  |x Impacto de la crisis financiera  |z Argentina 
773 1 |t Ciudades : análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana  |g 90 (abr.-jun. 2011) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ebe464f2c3be326c95cead1f0a1a5b88 
942 |c ANALITICA 
999 |c 58104  |d 58104