|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fr a001 0 |
007 |
ta |
008 |
140103s2013 mx a fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)52132
|
100 |
1 |
|
|a Arellano Sabag, Marisol
|
245 |
0 |
0 |
|a Uso racional de recursos naturales en políticas de ordenación territorial
|b el caso de la norma de ordenación general núm. 26 para incentivar la producción de vivienda sustentable de interés social y popular en el Distrito Federal
|c Marisol Arellano Sabag
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM, PUEC
|c 2013
|
300 |
|
|
|a páginas 15-32
|
500 |
|
|
|a Eje 5. Medio ambiente y vulnerabilidad
|
520 |
|
|
|a La conservación de recursos naturales en México se ha convertido en tema prioritario dentro de las agendas gubernamentales. En respuesta a este reto, el Gobierno del Distrito Federal modificó la Norma 26 que incentiva la producción de vivienda social; la esencia de este cambio es la intención de vincular objetivos medioambientales con proyectos sociales. El presente trabajo pretende analizar la influencia que ejerce esta normatividad en la transformación de la Ciudad, con el fin de evidenciar la necesidad de implementar nuevos modelos de gestión capaces de adaptarse a los retos emergentes.
|
650 |
0 |
4 |
|a Conservación de los recursos naturales
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Ordenamiento territorial
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Redensificación urbana
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda de interés social
|z Ciudad de México
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del congreso nacional de vivienda 2013
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4db5996c78340d1aed24da5a6e648a18
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 57703
|d 57703
|