|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fr a001 0 |
007 |
ta |
008 |
140103s2013 mx a fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)52127
|
100 |
1 |
|
|a Rodriguez Santana, Jacinto Mariscotti
|
245 |
0 |
4 |
|a Las cualidades ambientales de Cuernavaca
|b confort y competitividad urbana
|c Jacinto Mariscotti Rodríguez Santana y Rafael Monroy Ortiz
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM, PUEC
|c 2013
|
300 |
|
|
|a páginas 68-85
|
500 |
|
|
|a Eje 4. Financiamiento y mercado de la vivienda
|
520 |
|
|
|a Los entornos urbanos son los actores principales dentro de los modelos de desarrollo, cuentan con las condiciones más apropiadas para atraer infraestructura e inversiones, tienen un lugar privilegiado dentro de la estructura nacional que les permite posicionarse dentro de la economía, pero al mismo tiempo son espacios de contraste y asimetrías. En este sentido, los factores explicativos de la competitividad local son adaptaciones de los enfoques de las naciones y de las proposiciones teóricas de localización de las actividades económicas. Tales adaptaciones actúan como determinantes en la competitividad de una ciudad y están relacionadas a sus condiciones espaciales de costo y disponibilidad de tierra, trabajo, capital y empleo. Como condición de demanda y como condición de organización se contempla la estrategia de la empresa y los sectores conexos en la conformación de clústers de actividad.
|
650 |
0 |
4 |
|a Competitividad urbana
|z Cuernavaca, Mor.
|
650 |
0 |
4 |
|a Confort climático
|z Cuernavaca, Mor.
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento urbano
|x Impacto ambiental
|z Cuernavaca, Mor.
|
700 |
1 |
|
|a Monroy-Ortiz, Rafael
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del congreso nacional de vivienda 2013
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=72f30567e35680acb3b5e3b9ce4d9594
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 57700
|d 57700
|