Resumo: | Los entornos urbanos son los actores principales dentro de los modelos de desarrollo, cuentan con las condiciones más apropiadas para atraer infraestructura e inversiones, tienen un lugar privilegiado dentro de la estructura nacional que les permite posicionarse dentro de la economía, pero al mismo tiempo son espacios de contraste y asimetrías. En este sentido, los factores explicativos de la competitividad local son adaptaciones de los enfoques de las naciones y de las proposiciones teóricas de localización de las actividades económicas. Tales adaptaciones actúan como determinantes en la competitividad de una ciudad y están relacionadas a sus condiciones espaciales de costo y disponibilidad de tierra, trabajo, capital y empleo. Como condición de demanda y como condición de organización se contempla la estrategia de la empresa y los sectores conexos en la conformación de clústers de actividad.
|