Summary: | El presente trabajo parte de la reflexión conjunta emanada del acompañamiento con diferentes experiencias en torno a procesos de gestión y producción de vivienda con diversas organizaciones sociales entre las que retomamos al Movimiento de Artesanos Indígenas Zapatistas (MAIZ) y al Frente Popular Francisco Villa Independiente-Unión Nacional de Organizaciones Populares de Izquierda Independientes (FPFVI-UNOPII). Lo que posibilita la articulación de ambas experiencias es el proceso de negociación con algunas instituciones, en particular con el Instituto de Vivienda del D.F. (INVI) para la gestión de viviendas, puesto que en ambos casos se recurre a esta institución para atender la demanda de vivienda, a partir de la cual se amplía el marco de acción para la gestión y producción de los espacios comunes que dotan a la vivienda de un sentido que abarca su exterior en términos de habitabilidad; lo que obliga a establecer relaciones con otros actores institucionales tales como la Secretaría de Desarrollo Social del D.F. y las delegaciones territoriales, entre otros.
|