Riassunto: | Cuando la vivienda comenzó a constituirse por unidades habitacionales, se establecieron dos tipos de espacios vitales los de uso privado o doméstico y los espacios de uso colectivo: áreas verdes, canchas de juegos, andadores y pasillos, que cumplen con funciones de vías de comunicación dentro del complejo habitacional pero que socialmente contribuyen a la disminución de las tensiones psicológicas que provoca la vida diaria en la gran ciudad; esta doble propiedad que caracteriza a los conjuntos habitacionales ha sido punto de confrontación entre vecinos por diversos problemas derivados de ello, por ejemplo cuando estos espacios se encuentran contaminados por heces fecales de los perros (con o sin dueño) ya que se convertirán en fuentes propicias para la aparición de enfermedades zoonoticas.
|