|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fr a001 0 |
007 |
ta |
008 |
140113s2013 mx a fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)52220
|
100 |
1 |
|
|a Arzaluz Solano, Socorro
|e coaut.
|
245 |
0 |
0 |
|a Seguridad pública y vivienda en la frontera noreste de México
|c Socorro Arzaluz Solano
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM, PUEC
|c 2013
|
300 |
|
|
|a páginas 18-29
|
500 |
|
|
|a Eje 9. Desarrollo urbano y grandes conjuntos habitacionales
|
520 |
|
|
|a De acuerdo con un estudio reciente, los estados fronterizos del norte de México, se han visto afectados por problemas de seguridad pública, seguridad nacional y por la política de seguridad fronteriza de parte del gobierno de Estados Unidos desde 2001. Se identifican como algunos de los factores estructurales que han detonado el clima de violencia en la frontera norte, el tráfico de drogas, la migración laboral hacia Estados Unidos y el tráfico de armas y el lavado de dinero. José María Ramos enfatiza que las limitadas capacidades institucionales de los gobiernos municipales y estatales, además de la ausencia de cooperación intergubernamental en México en materia de prevención y seguridad, han llevado a que la inseguridad aumente. (Ramos, 2011: 73).
|
650 |
0 |
4 |
|a Mercado de vivienda
|z Frontera Noreste de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Seguridad residencial
|z Frontera Noreste de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda deshabitada
|z Frontera Noreste de México
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del congreso nacional de vivienda 2013
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36d95f8b08af64c7590bd9190d480621
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 57624
|d 57624
|