|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fr a001 0 |
007 |
ta |
008 |
140113s2013 mx a fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)52212
|
100 |
1 |
|
|a Orrantia Ojeda, Marcela Carolina
|
245 |
0 |
0 |
|a Capital social vecinal en Ciudad Juárez, Chihuahua, al 2012
|c Marcela Carolina Orrantia Ojeda
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM, PUEC
|c 2013
|
300 |
|
|
|a páginas 108-117
|
500 |
|
|
|a Eje 8. Mejoramiento y condiciones de habitabilidad
|
520 |
|
|
|a La organización vecinal en Ciudad Juárez nace a raíz de la preocupación de la población juarense, como víctima o espectador, ante los múltiples ataques de la delincuencia organizada a los fraccionamientos. Esta organización, que además de un aumento en la convivencia vecinal, trajo consigo consecuencias inesperadas en favor del disfrute y mantenimiento de parques y jardines que con anterioridad presentaban condiciones de rezago físico. El presente trabajo estudia algunos casos donde han sido emprendidas acciones vecinales para la conservación de estos espacios urbanos y sus implicaciones favorables en la relación gobierno-sociedad.
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio público
|x Aspectos sociales
|z Ciudad Juárez, Chih.
|
650 |
0 |
4 |
|a Organización comunitaria
|x Estudio de casos
|z Ciudad Juárez, Chih.
|
650 |
0 |
4 |
|a Áreas verdes públicas
|x Impacto social
|z Ciudad Juárez, Chih.
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del congreso nacional de vivienda 2013
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52502f1c8d7644008a78c86ace75ac0c
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 57618
|d 57618
|