Ampliación del enfoque de la acción habitacional

A la presentada idea "del derecho a la vivienda", que busca superar el enfoque dominante de ésta como mercancía, se suma el concepto de "derecho a la ciudad" que plantea la inclusión de parámetros de calidad de vida más allá de la perspectiva tradicional -acotada básicamente a pe...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Medina Ramos, Diana
Langue:espagnol
Publié: México UNAM, PUEC 2013
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52502f1c8d7644008a78c86ace75ac0c

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fr a001 0
007 ta
008 140113s2013 mx a fr 001 0 spa d
035 |a (TEV)52209 
100 1 |a Medina Ramos, Diana 
245 0 0 |a Ampliación del enfoque de la acción habitacional  |c Diana Medina Ramos 
260 |a México  |b UNAM, PUEC  |c 2013 
300 |a páginas 102-107 
500 |a Eje 8. Mejoramiento y condiciones de habitabilidad 
520 |a A la presentada idea "del derecho a la vivienda", que busca superar el enfoque dominante de ésta como mercancía, se suma el concepto de "derecho a la ciudad" que plantea la inclusión de parámetros de calidad de vida más allá de la perspectiva tradicional -acotada básicamente a personas y vivienda- extendiéndolos a la ciudad y su entorno. Además, se considera indispensable, por un lado, la profundización de procesos de jerarquización y fortalecimiento de la acción pública a escala local, y por el otro, la creación de condiciones propensas a una mayor participación de los ciudadanos y de las organizaciones sociales en el diseño y ejecución de proyectos habitacionales. La ciudad es el legado por excelencia de la civilización humana, es escena y escenario del desarrollo y evolución del hombre. La ciudad supone la reducción de espacio, la acumulación de personas, realidades y ficciones; la sumatoria de problemas y la necesidad de implementación de códigos y políticas que regulen el tránsito y actuación de la vida que acaece en ellas. Empero, es en la ciudad y en la virtud de su proximidad, que se concentran las formas más efectivas de comunicación y evolución cultural. Es en la posibilidad de transmitir las ideas y construir relaciones en un espacio, que se hace posible el fortalecimiento y educación de la sociedad. Son las acciones habitacionales y urbanas piezas claves en la configuración de la ciudad, que contribuyen al mejoramiento de los estándares de vida de millones de personas. 
650 0 4 |a Habitabilidad urbana 
650 0 4 |a Sociología de la vivienda. 
650 0 4 |a Vivienda adecuada  |x Análisis conceptual 
773 0 |t Memorias del congreso nacional de vivienda 2013 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52502f1c8d7644008a78c86ace75ac0c 
942 |c ANALITICA 
999 |c 57617  |d 57617