Del cuarto redondo a la vivienda de interés social
A través de un recorrido por la historia de la vivienda en México, este ensayo tiene como propósito conocer las diferencias existen entre el "cuarto redondo" que dio alojamiento a amplios sectores de la población pobre, y los tipos de vivienda de interés social producida por los organismos...
Autor principal: | Maya, Esther |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
UNAM, PUEC
2013
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52502f1c8d7644008a78c86ace75ac0c |
Registos relacionados
Para 300 familias de Pachuca, certificados de subsidio del Fonhapo
Proyecto de una vivienda de interés social, de desarrollo progresivo para cooperativas
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Vivienda social en México gradualidad y progresividad del hábitat como posible solución : un análisis comparativo de la vivienda formal versus la vivienda informal, y una alternativa
Por: Castro Westendarp, Mercedes
Publicado em: (2010)
Por: Castro Westendarp, Mercedes
Publicado em: (2010)
Se signan tres importantes acuerdos de colaboración para impulsar la vivienda de interés social vivienda progresiva, esquema apto para trabajadores de bajos ingresos
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Tipologías de vivienda en México
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Análisis físico-espacial de la vivienda de interés social en los procesos de reasentamiento poblacional desde la perspectiva del hábitat de los asentamientos autogestionados vulnerables a las soluciones institucionales masivas de vivienda : estudio caso: barrio Altos de Santa Ana, comuna Ciudadela del Norte, Manizales
Por: Hurtado Isaza, Juan Gabriel
Publicado em: (2010)
Por: Hurtado Isaza, Juan Gabriel
Publicado em: (2010)
El Tiempo en la estructura urbana de las ciudades medias en México una propuesta metodológica y conceptual en el análisis espacial intraurbano
Por: Álvarez de la Torre, Guillermo Benjamín
Publicado em: (2007)
Por: Álvarez de la Torre, Guillermo Benjamín
Publicado em: (2007)
Hábitat social progresivo vivienda y urbanización
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Anales del Seminario Iberoamericano Viviendas de Interés Social : Realidades, Gestores y Actores
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Múltiples dimensiones del habitar re-leyendo y reconstruyendo la práctica
Por: Alvarado Pizaña, Paulino
Publicado em: (2013)
Por: Alvarado Pizaña, Paulino
Publicado em: (2013)
En torno a una concepción de mínimos de bienestar en vivienda
Por: Cortés Delgado, José Luis
Por: Cortés Delgado, José Luis
Un proceso sistematizado e industrializado de generación progresiva de vivienda en México
Por: Ceballos Lascurain, Héctor
Por: Ceballos Lascurain, Héctor
Vivienda progresiva y autoconstrucción
Por: Piazzesi di Vallimosa, Francesco
Publicado em: (2000)
Por: Piazzesi di Vallimosa, Francesco
Publicado em: (2000)
Dos miradas antropológicas a la ciudad media
Por: Arias, Patricia
Publicado em: (1992)
Por: Arias, Patricia
Publicado em: (1992)
Reserva territorial
Por: Gutiérrez Ruíz, Carlos
Publicado em: (2005)
Por: Gutiérrez Ruíz, Carlos
Publicado em: (2005)
Dinámica demográfica y espacial de la zona metropolitana del valle de México
Por: Esquivel, María Teresa
Publicado em: (2006)
Por: Esquivel, María Teresa
Publicado em: (2006)
Toda familia tiene derecho a una vivienda digna y decorosa análisis sensible sobre los requerimientos de espacio en las viviendas mínimas
Por: Fernández Butchart, Ana María
Publicado em: (2010)
Por: Fernández Butchart, Ana María
Publicado em: (2010)
Influencias de la arquitectura y el espacio prehispánicos en el hábitat vernáculo actual
Por: López Morales, Francisco Javier
Por: López Morales, Francisco Javier
Modelo para el desarrollo de vivienda social hacia su dignificación
Por: Hernández Carrillo, Gustavo
Publicado em: (2010)
Por: Hernández Carrillo, Gustavo
Publicado em: (2010)
Distribución espacial de los requerimientos habitacionales
Por: Arriagada Luco, Camilo
Publicado em: (2004)
Por: Arriagada Luco, Camilo
Publicado em: (2004)
Progresividad en la construcción
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Vivienda progresiva en Ciudad de La Habana bases para su desarrollo
Por: Gelabert Abreu, Dayra
Publicado em: (2010)
Por: Gelabert Abreu, Dayra
Publicado em: (2010)
Análisis espacial de la vivienda para la clase social trabajadora asalariada de bajo ingreso caso Poza Rica, Veracruz
Por: Galeana Cruz, Selenne
Publicado em: (2008)
Por: Galeana Cruz, Selenne
Publicado em: (2008)
Vivienda colectiva urbana
Por: Martínez, Edgardo Jorge
Publicado em: (1983)
Por: Martínez, Edgardo Jorge
Publicado em: (1983)
Castillo base
Por: Arzac, Craig Davis
Publicado em: (1989)
Por: Arzac, Craig Davis
Publicado em: (1989)
Ciudades medias michoacanas
Por: Vargas Uribe, Guillermo
Publicado em: (1991)
Por: Vargas Uribe, Guillermo
Publicado em: (1991)
Construyendo la esperanza un nuevo camino para hacer
Por: Espinoza Fernández, Enrique
Por: Espinoza Fernández, Enrique
¿Qué es el centro? (en donde se descubre que los límites del espacio son también de la investigación urbana)
Por: Perló, Manuel
Publicado em: (1988)
Por: Perló, Manuel
Publicado em: (1988)
Los beneficios que produce la coordinación modular del proyecto arquitectónico sobre los materiales y sistemas constructivos
Por: Avalos Solano, Carlos M.
Publicado em: (1989)
Por: Avalos Solano, Carlos M.
Publicado em: (1989)
Estrategia para organizar la producción de viviendas progresivas autoconstruidas por la población caso de estudio Consejo Popular Roberto Rivas Fragas
Por: Valdés Pérez, Belkys
Publicado em: (2010)
Por: Valdés Pérez, Belkys
Publicado em: (2010)
Vivienda en crecimiento progresivo caso
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Arranca el programa de vivienda progresiva en Morelos
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Un acercamiento basado en evidencias reales sobre crimen y diseño urbano. O ¿Cómo obtenemos vitalidad, sostenibilidad medio ambiental y seguridad a la vez? = An evidence based approach to crime and urban design. Or, can we have vitality, sustainability and security al at once?
Por: Hillier, Bill
Publicado em: (2008)
Por: Hillier, Bill
Publicado em: (2008)
Guanajuato se firmó convenio Infonavit-Apasco para apoyar a la vivienda progresiva
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Guanajuato se firmó convenio Infonavit-Apasco para apoyar a la vivienda progresiva
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Absorción y segmentación social de los requerimientos habitacionales
Por: Teitelboim Grinblatt, Berta
Publicado em: (2004)
Por: Teitelboim Grinblatt, Berta
Publicado em: (2004)
Diversidad y segregación espacial
Por: Cruz Rodríguez, Ma. Soledad
Publicado em: (2013)
Por: Cruz Rodríguez, Ma. Soledad
Publicado em: (2013)
Micro-densificación en barrios pericentrales una solución emergente a la tensión del sistema urbano
Por: Boccolini, Sara
Por: Boccolini, Sara
La configuración espacio sectorial de la industria manufacturera mexicana en los albores del siglo XXI
Por: Olivera Lozano, Guillermo
Publicado em: (2008)
Por: Olivera Lozano, Guillermo
Publicado em: (2008)
Condiciones de habitabilidad y solución espacial en viviendas de zonas patrimoniales caso de estudio calle Primelles
Por: Marrero Leivas, Carina
Publicado em: (2010)
Por: Marrero Leivas, Carina
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
- Para 300 familias de Pachuca, certificados de subsidio del Fonhapo
-
Proyecto de una vivienda de interés social, de desarrollo progresivo para cooperativas
Publicado em: (1990) -
Vivienda social en México gradualidad y progresividad del hábitat como posible solución : un análisis comparativo de la vivienda formal versus la vivienda informal, y una alternativa
Por: Castro Westendarp, Mercedes
Publicado em: (2010) -
Se signan tres importantes acuerdos de colaboración para impulsar la vivienda de interés social vivienda progresiva, esquema apto para trabajadores de bajos ingresos
Publicado em: (2000) -
Tipologías de vivienda en México
Publicado em: (2000)