Sumario: | Desde la perspectiva del Derecho Humano a una Vivienda Adecuada, que significa tener una mirada indivisible del conjunto de cualidades de la vivienda adecuada debe ser inaceptable dar cuenta -como lo solicitan los Objetivos de Desarrollo del Milenio- de la situación de la vivienda solo desde los resultados de servicios y tenencia segura. Al trabajar con mayor detalle, se evidencian las contradicciones, en donde los que estaban en pobreza continúan en pobreza y la mejora es para quienes tienen acceso al mercado. Responder a la pregunta si estamos frente a políticas públicas habitacional de focalización a través del subsidio, tiene que ser reformulada como pregunta, en tanto que el ejercicio ha mostrado que lo que está focalizado no es la atención a la población pobre sino las acciones de viviendas nuevas que incluyen los servicios. Hablar de la eficiencia urbana y social de los grandes conjuntos habitaciones es otro tema y complejidad que los ODM no alcanzan a considerar pero que es parte del contexto económico político de las ciudades latinoamericanas.
|