Habitabilidad en el espacio doméstico cocinar, lavar, tender y planchar : el placer de compartir

Los estudios que se realizaron a principios del siglo XX en el campo de la arquitectura, son grandes avances que no debemos olvidar, sobre todo los que estamos interesados actualmente en los problemas del hábitat digno para los grupos de menores recursos económicos. En México tenemos arquitectos y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hurtado Azpetia, María Euenia
Idioma:español
Publicado: México UNAM, PUEC 2013
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4e50104bdccaacf9e6019b20f955bb76
Descripción
Sumario:Los estudios que se realizaron a principios del siglo XX en el campo de la arquitectura, son grandes avances que no debemos olvidar, sobre todo los que estamos interesados actualmente en los problemas del hábitat digno para los grupos de menores recursos económicos. En México tenemos arquitectos y arquitectas interesados en recoger costumbres y anhelos para incorporarlos en sus proyectos y diseños. El arte milenario de cocinar no sólo es cuestión de áreas o metros cuadrados, es crear ámbitos que alojen las múltiples acciones que se realizan al elaborar los alimentos y que permitan la convivencia entre familiares y amigos.
Notas:Eje 6. Producción de vivienda con perspectiva de género
Descripción Física:páginas 49-60