Desarrollo integral Calquetzani del municipio de Celaya, Gto.
es urgente adoptar una conciencia y cultura ecológica del medio que será heredado a las futuras generaciones, girando nuestra visión a los beneficios que nos ofrece la naturaleza, para lo cual es necesario conocer la situación ambiental de Celaya y conforme a lo anterior realizar la propuesta de un...
Autor principal: | Patiño Ojeda, Libia |
---|---|
Outros Autores: | Fuentes Malacatt, Antonio (coautor) |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
UNAM, PUEC
2013
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4db5996c78340d1aed24da5a6e648a18 |
Registos relacionados
El rehilete Un desarrollo urbano integral sustentable
Por: Olivar, Antonio del
Publicado em: (2010)
Por: Olivar, Antonio del
Publicado em: (2010)
Participación social y proceso de planeación urbana
Por: Mejía Morales, Norma
Publicado em: (2007)
Por: Mejía Morales, Norma
Publicado em: (2007)
Plan de negocios para la construcción de un conjunto habitacional ubicado en la ciudad de Celaya Guanajuato
Por: Guevara Rocha, Rafael Ernesto
Publicado em: (2007)
Por: Guevara Rocha, Rafael Ernesto
Publicado em: (2007)
Índice de las Ciudades Prósperas Celaya, Guanajuato, México
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
Índice de las Ciudades Prósperas Celaya, Guanajuato, México.
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Delegación XVI Guanajuato
Publicado em: (1994)
Publicado em: (1994)
Participación del Infonavit en el estado de Guanajuato
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Rehabilitación de barrios León, Gto.
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
An integrated optimization approach to establish energy efficiency recommendations for residential and commercial buildings in Salamanca, Mexico
Por: Griego, Danielle Marie
Publicado em: (2011)
Por: Griego, Danielle Marie
Publicado em: (2011)
Cambios de uso de suelo en la ciudad de los promotores de vivienda
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2013)
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2013)
La importancia del Implan León, Guanajuato
Por: Amaro Hernández, Graciela
Publicado em: (2009)
Por: Amaro Hernández, Graciela
Publicado em: (2009)
Irapuato en su entramado territorial dilemas y paradojas del desarrollo periurbano
Por: Basaldúa Hernández, Manuel
Publicado em: (2010)
Por: Basaldúa Hernández, Manuel
Publicado em: (2010)
Lo inacabado como tipología y el progreso como ideal en la habitación autoproducida en el siglo XXI
Por: Velasco Ávalos, Mauricio
Publicado em: (2013)
Por: Velasco Ávalos, Mauricio
Publicado em: (2013)
El lado humano de la planeación participativa
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Urbanización progresiva para la gestión de un programa de regularización el caso de León, Guanajuato
Por: Mata Lucio, Sara Noemí
Publicado em: (2008)
Por: Mata Lucio, Sara Noemí
Publicado em: (2008)
Las Mujeres como agentes de articulación espacial y social en barrios periféricos el caso de León, Guanajuato
Por: Mojica Segovia, Carolina
Publicado em: (2007)
Por: Mojica Segovia, Carolina
Publicado em: (2007)
Historia urbana y planeación en León 1900-1982
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2011)
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2011)
Sistema integrado de transporte de León-Optibús un camino a la sustentabilidad de la movilidad
Por: Moreno Cortés, Luis Enrique
Publicado em: (2005)
Por: Moreno Cortés, Luis Enrique
Publicado em: (2005)
Agenda local 21 en las colonias de León, Gto. una experiencia de sociedad y de gobierno
Por: Figueroa Trujillo, Mario Guadalupe
Publicado em: (2008)
Por: Figueroa Trujillo, Mario Guadalupe
Publicado em: (2008)
La reproducción de la música en el centro histórico de Guanajuato viejos y nuevos actores en la fabricación de la identidad individual
Por: Cordero Domínguez, José de Jesús
Publicado em: (2008)
Por: Cordero Domínguez, José de Jesús
Publicado em: (2008)
El observatorio urbano de León
Por: Pérez Fernández, Rafael
Publicado em: (2005)
Por: Pérez Fernández, Rafael
Publicado em: (2005)
Proyecto de vivienda ecológica para ingresos de 11 VSM dirigido a Infonavit
Por: Ecópolis de Juárez
Publicado em: (2009)
Por: Ecópolis de Juárez
Publicado em: (2009)
Fuente renovable de energía en el desarrollo de vivienda
Por: Gutiérrez Vera, Jorge
Publicado em: (2007)
Por: Gutiérrez Vera, Jorge
Publicado em: (2007)
La vivienda de interés social sustentable en la ciudad de Mérida, Yucatán
Por: Ramírez Ortegón, Teresa
Publicado em: (2013)
Por: Ramírez Ortegón, Teresa
Publicado em: (2013)
Premio Iberoamericano de Tesis de Investigación sobre Vivienda Sustentable Infonavit-Redalyc 2011
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Premio Iberoamericano de Tesis de Investigación sobre Vivienda Sustentable Infonavit-Redalyc 2011
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Supported NAMA design concept for energy-efficiency measures in the mexican residential building sector
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Vivienda sustentable en México COP 17
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Guía metodológica para uso de tecnologías para el ahorro de energía y agua en la vivienda de interés social en México
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Vivienda sustentable para clima cálido seco
Por: Reséndiz Pacheco, Óscar
Publicado em: (2013)
Por: Reséndiz Pacheco, Óscar
Publicado em: (2013)
Programa de escuelas verdes educación ambiental
Por: Salcido Vázquez, Ricardo
Publicado em: (2010)
Por: Salcido Vázquez, Ricardo
Publicado em: (2010)
En agosto, PLEA '84
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Administración de proyectos en la construcción de vivienda: caso en el municipio de Celaya Guanajuato
Por: Medina Pérez, José Gerardo
Publicado em: (2012)
Por: Medina Pérez, José Gerardo
Publicado em: (2012)
Reporte final del desarrollo de la DEEVi-
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Salamanca, Gto.
Publicado em: (1979)
Publicado em: (1979)
Evaluación del rendimiento de calefacción o refrescamiento producido por los elementos constructivos y microclima de una vivienda pasiva. Una forma de integrar el rendimiento del confort térmico pasivo a su administración del ciclo de vida de un edificio = Evaluation of heating and cooling performance produced by construction elements and microclimate of a passive housing. Integrating passive thermal comfort performance into the management of the life cycle of a building
Por: Marín Salgado, Fabiola Wanda
Publicado em: (2012)
Por: Marín Salgado, Fabiola Wanda
Publicado em: (2012)
Elementos de diagnóstico nueva política urbana para Chile
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Viviendas para Celaya
Publicado em: (1978)
Publicado em: (1978)
Análisis de la gestión del hueco de la vivienda de interés social en clima cálido-seco, Ciudad Juárez, México
Por: Barraza Aguayo, Orlando
Publicado em: (2014)
Por: Barraza Aguayo, Orlando
Publicado em: (2014)
Habitabilidad térmica en las viviendas básicas de la zona central de Chile, a la luz de los resultados preliminares del proyecto FONDEF D00I1039
Por: Sarmiento M., Pedro
Publicado em: (2003)
Por: Sarmiento M., Pedro
Publicado em: (2003)
Registos relacionados
-
El rehilete Un desarrollo urbano integral sustentable
Por: Olivar, Antonio del
Publicado em: (2010) -
Participación social y proceso de planeación urbana
Por: Mejía Morales, Norma
Publicado em: (2007) -
Plan de negocios para la construcción de un conjunto habitacional ubicado en la ciudad de Celaya Guanajuato
Por: Guevara Rocha, Rafael Ernesto
Publicado em: (2007) -
Índice de las Ciudades Prósperas Celaya, Guanajuato, México
Publicado em: (2018) -
Índice de las Ciudades Prósperas Celaya, Guanajuato, México.
Publicado em: (2016)