Vulnerabilidad social y vivienda en Sonora 2009-2012

La diversidad de aspectos que influyen en el riesgo y la incertidumbre justifican la intervención del Estado mediante políticas públicas que contribuyan a aminorar los efectos adversos de los eventos catastróficos, mitigar la inseguridad económica o mejor aún, para permitir potenciar capacidades de...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Enriquez Acosta, Jesús
その他の著者: Bernal, Sarah (coautora), Proaño, Mariana (coautora), Rodríguez, Paloma (coautora)
言語:スペイン語
出版事項: México UNAM, PUEC 2013
主題:
オンライン・アクセス:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4db5996c78340d1aed24da5a6e648a18
その他の書誌記述
要約:La diversidad de aspectos que influyen en el riesgo y la incertidumbre justifican la intervención del Estado mediante políticas públicas que contribuyan a aminorar los efectos adversos de los eventos catastróficos, mitigar la inseguridad económica o mejor aún, para permitir potenciar capacidades de desarrollo y bienestar mediante el uso de recursos económicos, patrimoniales, sociales y humanos. En este texto se analiza el programa de atención a deudores instrumentado por Infonavit en los últimos tres años en México y en particular en Sonora. Lo singular del programa es que está dirigido a deudores que solicitaron la reestructuración del crédito de las viviendas que ocupan por la situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentran. El propósito de este texto es analizar bajo el enfoque de vulnerabilidad social los resultados de los estudios socioeconómicos aplicados por la Universidad de Sonora a la población derechohabiente de Infonavit que solicitó la reestructuración de su crédito de vivienda entre los años 2009 y 2012. Se presentan algunos resultados preliminares de los estudios socioeconómicos aplicados en diversas ciudades de Sonora enfatizando las variables: ingresos, deuda, empleo, familia y género.
記述事項:Eje 5. Medio ambiente y vulnerabilidad
物理的記述:páginas 86-108