La producción de conjuntos urbanos en la zona metropolitana de Toluca

La ponencia que se presenta forma parte de una investigación de tesis doctoral, que busca explicar los vínculos entre las condiciones de producción del espacio establecidas en la política habitacional reciente en México (desde sus enunciados, hasta su operación local) y la calidad residencial de los...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pedrotti, Carolina Inés
Idioma:espanhol
Publicado em: México UNAM, PUEC 2013
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36d95f8b08af64c7590bd9190d480621
Descrição
Resumo:La ponencia que se presenta forma parte de una investigación de tesis doctoral, que busca explicar los vínculos entre las condiciones de producción del espacio establecidas en la política habitacional reciente en México (desde sus enunciados, hasta su operación local) y la calidad residencial de los espacios producidos. El referente espacial es la Zona Metropolitana de Toluca, y los conjuntos urbanos autorizados en el periodo 2001- 2011 son la unidad de análisis. esta ponencia expondrá parte de una investigación más amplia sobre la operación de la política habitacional en el territorio concreto del Estado de México, y la relación entre condiciones de producción y calidad residencial de las acciones habitacionales en la Zona Metropolitana de Toluca. La parte sobre la que este trabajo hará referencia contempla una caracterización de la producción realizada por el sector inmobiliario en dicha zona metropolitana, utilizando como referencia la información estadística sobre autorizaciones de conjuntos urbanos que ha generado la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la entidad desde 1999, y que permite tener conocimiento sobre quiénes, dónde y cuánto han producido.
Descrição do item:Eje 9. Desarrollo urbano y grandes conjuntos habitacionales
Descrição Física:páginas 235-