要約: | Las políticas de vivienda implantadas hacia el año 2002 detonaron el crecimiento de las ciudades mexicanas ante un marco normativo incapaz de dirigirlo frente a las presiones y hasta acatamiento de los intereses privados: el resultado a nivel nacional y en Ciudad Juárez no fue la excepción; hoy día la enfrenta situaciones de fragmentación social y urbana; segregación socioespacial, marginación y un parque habitacional abandonado en zonas consolidadas y de reciente creación que rebasa el 20% de su parque habitacional total. Ante este contexto, la propuesta que ahora se somete a evaluación expone a detalle indicadores sobre la producción de vivienda durante el periodo 2000 a 2010 y los patrones de ocupación del suelo; la congruencia que los emprendimientos de vivienda han tenido respecto a los planes de desarrollo y una aproximación a la fluctuación del valor en el mercado de las viviendas en el periodo señalado y a las condiciones de vida de los residentes de vivienda social, entre ellos, quienes moran en el fraccionamiento Riberas del Bravo, el mayor de los desarrollos habitacionales promovido en Ciudad Juárez por el gobierno estatal donde se emplazan más de 12,000 viviendas
|