Servicios urbanos como fuente generadora de recursos y empleos verdes en la comunidad

La problemática de los desechos líquidos y sólidos resulta imposible de resolver con las políticas y metodologías tradicionales; la práctica de tiraderos de basura ya no tiene espacio ni físico ni socio-político; los rellenos sanitarios presentan serias restricciones debido a condiciones geológicas...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Mena-Abraham, Josefina
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: México UNAM, PUEC 2013
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1e6c0357abb22d5ab10a7431a8880843
Descrizione
Riassunto:La problemática de los desechos líquidos y sólidos resulta imposible de resolver con las políticas y metodologías tradicionales; la práctica de tiraderos de basura ya no tiene espacio ni físico ni socio-político; los rellenos sanitarios presentan serias restricciones debido a condiciones geológicas y geofísicas y a la escasez de arcilla adecuadas. Tampoco es posible seguir enfocando la problemática de los desechos en forma monopólica y sin bases científicas de sustentabilidad y de viabilidad social. La hipótesis articulada empíricamente -después de una década de implementación de la tecnología SIRDO- establece que "para darle continuidad y autonomía a su operación y mantenimiento, debe integrarse a actividades productivas redituables, generando empleos y recursos; transformando la vivienda de un factor de consumo a uno de producción, a partir de sus propios desechos, y con base en el biofertilizante y agua para riego que el SIRDO genera, atendiendo así, en forma integral, la problemática de la salud pública en la comunidad".
Descrizione del documento:Eje 10. Espacio público y servicios urbanos
Descrizione fisica:páginas 97-115