Revisión crítica de los planes estratégicos desarrollados en Argentina durante la década de los noventa

Durante la década de los noventas una parte significativa de las grandes ciudades argentinas encararon la elaboración de sus planes estratégicos. Pasado cierto tiempo de estas experiencias es posible ponderar sus efectos, constatando si han contribuido a una mejor comprensión de la realidad y si han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garay, Alfredo
Idioma:español
Publicado: México UNAM, IIS Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Instituto Nacional de Desarrollo Social 2004
Colección:Memorias
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=191c69b792b5c2117d91b58651824110

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fr 101 e
007 tz
008 140924s2004 mx a fr u001 0 spa d
035 |a (TEV)53697 
020 |a 970-32-1811-3 
100 1 |a Garay, Alfredo 
245 0 0 |a Revisión crítica de los planes estratégicos desarrollados en Argentina durante la década de los noventa  |c Alfredo Garay 
260 |a México  |b UNAM, IIS  |b Consejo Mexicano de Ciencias Sociales  |b Instituto Nacional de Desarrollo Social  |c 2004 
300 |a páginas 297-316 
440 0 |a Memorias 
520 |a Durante la década de los noventas una parte significativa de las grandes ciudades argentinas encararon la elaboración de sus planes estratégicos. Pasado cierto tiempo de estas experiencias es posible ponderar sus efectos, constatando si han contribuido a una mejor comprensión de la realidad y si han tenido capacidad de anticipar el desarrollo de determinados procesos. También resulta útil evaluar si la aplicación de este método ha permitido una efectiva participación de la sociedad local y si han derivado en acciones que impliquen transformaciones sustantivas de la estructura de la ciudad o de las condiciones de vida de sus habitantes. Por último, valdría la pena observar si estos planes logran convertirse en un eje de la acción de gobierno, si han logrado tener continuidad a través de los sucesivos mandatos, si han modificado el tipo de práctica de la sociedad política o si han contribuido a estructurar las reivindicaciones de la sociedad civil. 
650 0 4 |a Gestión urbana  |x Análisis crítico  |z Argentina 
650 0 4 |a Planeación urbana estratégica  |x Participación social  |z Argentina 
773 0 |t Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito local / coordinadora Alicia Ziccardi 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=191c69b792b5c2117d91b58651824110 
942 |c ANALITICA 
999 |c 57294  |d 57294