Participación ciudadana y decisiones públicas conceptos, experiencias y metodologías

¿Es factible encontrar mecanismos que permitan una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones públicas? ¿Pueden garantizar estos mecanismos unos procesos que den lugar a una participación plural, informada y con un componente deliberativo? ¿Se alcanzarían decisiones por esta vía que fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Font, Joan
Idioma:español
Publicado: México UNAM, IIS Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Instituto Nacional de Desarrollo Social 2004
Colección:Memorias
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=61fe80732c75c33edcef77e93d34e81d

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fr 101 e
007 tz
008 140924s2004 mx a fr u001 0 spa d
035 |a (TEV)53678 
020 |a 970-32-1811-3 
100 1 |a Font, Joan 
245 0 0 |a Participación ciudadana y decisiones públicas  |b conceptos, experiencias y metodologías  |c Joan Font 
260 |a México  |b UNAM, IIS  |b Consejo Mexicano de Ciencias Sociales  |b Instituto Nacional de Desarrollo Social  |c 2004 
300 |a páginas 23-42 
440 0 |a Memorias 
520 |a ¿Es factible encontrar mecanismos que permitan una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones públicas? ¿Pueden garantizar estos mecanismos unos procesos que den lugar a una participación plural, informada y con un componente deliberativo? ¿Se alcanzarían decisiones por esta vía que fueran significativamente distintas a las actuales? ¿Encajan estos procesos en el marco de una lógica de democracia representativa? Estas son algunas de las preguntas existentes en torno a unos mecanismos de implicación ciudadana en la vida política (consejos consultivos, jurados ciudadanos, agendas XXI) que, a pesar de ocupar un espacio secundario en nuestros sistemas políticos, han tomado un protagonismo creciente en las últimas décadas. Asimismo, pretendemos realizar una doble labor con relación a estas preguntas. En la primera parte de este trabajo reflexionaremos sobre por qué se ha hecho más necesaria la puesta en marcha de estos espacios de participación. En la segunda, trataremos de presentar un panorama de los mismos, referentes tanto a algunos rasgos de su funcionamiento como de su implantación. 
650 0 4 |a Políticas públicas  |x Participación social 
650 0 4 |a Democracia participativa 
650 0 4 |a Política social 
773 0 |t Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito local / coordinadora Alicia Ziccardi 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=61fe80732c75c33edcef77e93d34e81d 
942 |c ANALITICA 
999 |c 57277  |d 57277