|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fr 001 e |
007 |
ta |
008 |
141020s2010 mx fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)53808
|
020 |
|
|
|a 978-607-462-290-4
|
100 |
1 |
|
|a Alegría, Tito
|
245 |
0 |
0 |
|a Estructura de las ciudades de la Frontera Norte
|c Tito Alegría
|
260 |
|
|
|a México
|b El Colegio de México
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 42 páginas
|
440 |
|
0 |
|a Los grandes problemas de México / coordinadores Manuel Ordorica y Jean-Francois Prud'homme
|
500 |
|
|
|a Edición conmemorativa del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo central de este capítulo es evidenciar empíricamente e interpretar conceptualmente el tipo de tendencias agregadas de crecimiento y de patrones espaciales internos de las ciudades fronterizas. En la primera sección se presentan evidencias del gran crecimiento poblacional de las urbes fronterizas y el argumento general que lo explica, que se sintetiza en factores de escala nacional y binacional. Como parte de este argumento se presentan, primero, los dos principales procesos que impulsan el crecimiento económico urbano, la maquila y el trabajo transfronterizo, y segundo, el crecimiento de la población urbana. A continuación, el gran crecimiento económico y demográfico resultante de las ciudades fronterizas se compara con el contexto urbano nacional. Esta sección finaliza cuestionando la extendida hipótesis de la existencia de metrópolis transfronterizas. En la segunda sección del capítulo se analizan los factores que modulan la organización espacial intraurbana de la población, dividida por grupos de ingreso, de los subcentros de comercio y servicios, y de las crecientes actividades industriales, además de las interrelaciones de estos tres tipos de usos del suelo. Con el ejemplo de las tres ciudades más grandes de la frontera se presentan los principales rasgos de un modelo espacial urbano fronterizo de usos del suelo. Se termina desarrollando las principales conclusiones sobre el crecimiento agregado y la estructura interna de estas ciudades.
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento urbano acelerado
|z Frontera Norte de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Estructura urbana
|z Frontera Norte de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Migración interna
|x Impacto de las maquiladoras
|z Frontera Norte de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|z Frontera Norte de México
|
773 |
0 |
|
|t Desarrollo urbano y regional / coordinadores Gustavo Garza y Martha Schteingart
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3772e16c2a050884c94a84f5d8a4dc2f
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 57098
|d 57098
|