Programa de recuperación de espacios públicos en Iztapalapa, Distrito Federal

En agosto del 2001 se implementó el Programa para la Recuperación de Espacios Públicos, cuyo objetivo principal es rescatar y crear sentido de pertenencia de los espacios públicos (plazas, parques, jardines, explanadas, callejones, kioskos, módulos deportivos, etcétera), propiciando la intervención...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Beltrán, Juan Carlos
Language:Spanish
Published: México UNAM, IIS Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Instituto Nacional de Desarrollo Social 2004
Series:Memorias
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ebe236b72af991f73247c5ac7ad13aa

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fr 101 e
007 tz
008 140924s2004 mx a fr u001 0 spa d
035 |a (TEV)53709 
020 |a 970-32-1811-3 
100 1 |a Beltrán, Juan Carlos 
245 0 0 |a Programa de recuperación de espacios públicos en Iztapalapa, Distrito Federal  |c Juan Carlos Beltrán 
260 |a México  |b UNAM, IIS  |b Consejo Mexicano de Ciencias Sociales  |b Instituto Nacional de Desarrollo Social  |c 2004 
300 |a páginas 455-462 
440 0 |a Memorias 
520 |a En agosto del 2001 se implementó el Programa para la Recuperación de Espacios Públicos, cuyo objetivo principal es rescatar y crear sentido de pertenencia de los espacios públicos (plazas, parques, jardines, explanadas, callejones, kioskos, módulos deportivos, etcétera), propiciando la intervención de la comunidad bajo nuevas formas de organización social que promuevan el desarrollo de actividades culturales, recreativas y deportivas, fortaleciendo la convivencia e integración familiar y comunitaria. Actualmente se cuenta con 84 plazas públicas, de las 150 que se detectaron en el primer diagnóstico, ubicadas en las siete Direcciones Territoriales que conforman la demarcación Iztapalapa. Dichas plazas han permitido abrir espacios de interlocución con la comunidad y las instituciones que presentan sus programas para beneficio de todos los sectores de la demarcación. Estas plazas ya son parte del actuar cívico y ciudadano de las comunidades vecinas a éstas, que de manera corresponsable con los vecinos y personal de la delegación, les han dado vida semana tras semana, brindando actividades recreativas y formativas de interés para quienes asisten a ellas. De estas plazas, dos ya han sido asumidas por la comunidad y ocho están en proceso de apropiación de los vecinos. Se cuenta con una asistencia promedio de 70 personas por espacio, al que acuden niños, adultos, jóvenes y grupos de adultos mayores. 
650 0 4 |a Prevención de la delincuencia urbana  |z Iztapalapa, Distrito Federal 
650 0 4 |a Rehabilitación de espacio público  |x Participación social  |z Iztapalapa, Distrito Federal 
773 0 |t Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito local / coordinadora Alicia Ziccardi 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ebe236b72af991f73247c5ac7ad13aa 
942 |c ANALITICA 
999 |c 57022  |d 57022