|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fr 001 e |
007 |
ta |
008 |
141020s2010 mx fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)53818
|
020 |
|
|
|a 968-6454-25-X
|
100 |
1 |
|
|a Alegría, Tito
|
245 |
0 |
0 |
|a Reestructuración urbana en la frontera norte de México
|c Tito Alegría
|
260 |
|
|
|a México
|b Juan Pablos
|b Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
|b UNAM, Instituto de Geografía
|c 1995
|
300 |
|
|
|a 22 páginas
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de este trabajo es presentar una interpretación de la presente y singular reestructuración económica-espacial interna de las ciudades localizadas en la frontera norte de México. Para ello dividimos el trabajo en tres partes: reestructuración económica, reestructuración espacial, y conflicto y política urbana. Con respecto a la economía, las actuales modificaciones en las ciudades de la frontera están caracterizados por un cambio en la base económica urbana. Las localidades fronterizas, en sentido contrario de las del resto del país, están dejando de ser localidades predominantemente terciarias y empezando a convertirse en ciudades industriales. Proponemos que esta reestructuración es el resultado de impulsos contradictorios, entre aquellos que empujan hacia la industrialización y los que empujan hacia la terciarización de las ciudades fronterizas. Esos impulsos los clasificamos en tres escalas territoriales. A nivel nacional e internacional, modificaciones estructurales de largo plazo en los sectores económicos, generan que el crecimiento de la industria sea más lento que el de comercio y servicios en el conjunto urbano nacional. En la escala fronteriza, cambios en los precios relativos entre México y Estados Unidos han impulsado el crecimiento del sector servicios, pero sobre todo del industrial. En la escala local, la localización particular de las ciudades fronterizas con respecto a las diversas regiones del sur de Estados Unidos impulsan el crecimiento de los servicios y/o la industria más en unas localidades que en otras.
|
650 |
0 |
4 |
|a Sector servicios
|z Frontera Norte de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Industrialización
|z Frontera Norte de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la globalización
|z Frontera Norte de México
|
773 |
0 |
|
|t Desarrollo regional y urbano : tendencias y alternativas / coordinador José Luis Calva
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1e7ad76bd073fa9cc150ed8b85a57664
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 56962
|d 56962
|