|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
210210s2006 mx s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)54311
|
245 |
1 |
0 |
|a Arquitectura sostenible, reto para garantizar el bienestar y el desarrollo de las futuras generaciones
|h [recurso electrónico]
|c Infonavit
|
260 |
|
|
|a México, D.F.
|b Infonavit
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas [2]
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a document portable format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a Informavit ; época digital, 2006
|
520 |
|
|
|a Además de las exigencias de funcionalidad y estética, la arquitectura contemporánea enfrenta el reto de ser sostenible, es decir de garantizar el máximo nivel de bienestar y desarrollo de los ciudadanos, y de las generaciones venideras, y su máxima integración en los ciclos vitales de la naturaleza.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura moderna
|x Impacto en la calidad de vida
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano sustentable
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño arquitectónico
|x Aspectos ambientales
|
700 |
1 |
|
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|
773 |
0 |
|
|t Informavit : Revista Informavit, Órgano de Difusión Interna
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|d México, D.F. : Infonavit, 1974-
|g época digital 2006-2012 (noviembre 2006)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fe7b83a1d9db7252fa59304518590a77
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 56920
|d 56920
|