Del otro lado del espejo ¿Cómo nos ven?
¿Cuál es la percepción sobre el Infonavit que tienen los acreditados, patrones, derechohabientes y público en general? Conoce los resultados del estudio de imagen y posicionamiento del Instituto.
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México, D.F.
Infonavit
2007
|
Colecção: | Informavit ; época digital, 2007
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4f9eb398cd6f3d6a88506d689140bca1 |
Registos relacionados
Estudio de opinión del Infonavit 2002
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Estudio de opinión
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Atención al Derechohabiente y Acreditado Infonavit (ADAI)
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Innovando por la excelencia
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Metodología para medir la satisfacción de nuestros usuarios
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Nueva valoración del servicio en Cesi's
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
¡Somos la institución más innovadora del sector público!
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Estudio de percepción del derechohabiente de Infonavit para habitar una vivienda de edificación vertical en Chihuahua, Chih.
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
¿Por qué se hacen las giras? inmejorable oportunidad de acercamiento
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
¿Por qué se hacen las giras? inmejorable oportunidad de acercamiento
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Infonavit, dentro de las 100 mejores empresas para trabajar en México
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Cómo somos percibidos Entrevista
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Ejemplos de innovación
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Entre los mejores para trabajar en México
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Trasformación cultural de proveedores estratégicos y mejores prácticas
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Nueva herramienta de acercamiento e interacción con nuestros usuarios
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Trabajo y viviendas sustentables
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
A ponerse la camiseta
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Una cultura de alto desempeño
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Un buen lugar para trabajar
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Las Delegaciones, parte integral de un solo equipo
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Se realizó con éxito la 5ta. Reunión Nacional del Sector de los Trabajadores ante las CCR
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Harold Kerzner en el Infonavit
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Notas para el estudio del paisaje urbano una aproximación a la geografía imaginaria
Por: Martínez Sánchez, Félix Alfonso
Publicado em: (2001)
Por: Martínez Sánchez, Félix Alfonso
Publicado em: (2001)
La Ciudad como representación imaginario urbano y recreción simbólica de la ciudad
Por: Milanesio, Natalia
Publicado em: (2001)
Por: Milanesio, Natalia
Publicado em: (2001)
Vivienda : Encuesta nacional de vivienda 2020 Hallazgos, avances y pendientes
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Un reconocimiento a la elaboración del sentido del hábitat desde la perspectiva infantil
Por: Espinosa Bayer, Catalina
Publicado em: (2011)
Por: Espinosa Bayer, Catalina
Publicado em: (2011)
Nuevos aportantes y derechohabientes
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
El significado del espacio urbano en la experiencia del sujeto
Por: Lindón, Alicia
Publicado em: (2001)
Por: Lindón, Alicia
Publicado em: (2001)
México, las Américas y el Mundo 2010 política exterior: opinión pública y líderes
Por: González González, Guadalupe
Publicado em: (2011)
Por: González González, Guadalupe
Publicado em: (2011)
Arquitectura MEX-USA
Por: Méndez Sáinz, Eloy
Publicado em: (2003)
Por: Méndez Sáinz, Eloy
Publicado em: (2003)
UERs en acción
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Imagen colectiva del paisaje urbano en Mexicali, B. C.
Por: Martínez Sánchez, Félix Alfonso
Publicado em: (2009)
Por: Martínez Sánchez, Félix Alfonso
Publicado em: (2009)
El Espacio público como paisaje
Por: Nagano Rojas, Guillermo
Publicado em: (2004)
Por: Nagano Rojas, Guillermo
Publicado em: (2004)
México, las Américas y el Mundo 2012 política exterior: opinión pública y líderes
Por: González González, Guadalupe
Publicado em: (2013)
Por: González González, Guadalupe
Publicado em: (2013)
El bono de productividad es una realidad
Por: Serna A., Alberto
Publicado em: (1993)
Por: Serna A., Alberto
Publicado em: (1993)
Inseguridad, riesgo y violencia en las ciudades como constructores de imaginarios urbanos maléficos
Por: Fuentes Gómez, José
Publicado em: (2007)
Por: Fuentes Gómez, José
Publicado em: (2007)
La eficacia colectiva como estrategia de control social del espacio barrial evidencias desde Cuernavaca, México = Collective efficacy as a social control strategy of space : evidence from Cuernavaca, México
Por: Valenzuela Aguilera, Alfonso
Publicado em: (2012)
Por: Valenzuela Aguilera, Alfonso
Publicado em: (2012)
El Fenómeno urbano y el cine
Por: Quiroz Rothe, Héctor
Publicado em: (2007)
Por: Quiroz Rothe, Héctor
Publicado em: (2007)
El sujeto, su miedo y su interacción en el espacio público
Por: Méndez Ramírez, José Juan
Publicado em: (2010)
Por: Méndez Ramírez, José Juan
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Estudio de opinión del Infonavit 2002
Publicado em: (2003) -
Estudio de opinión
Publicado em: (2001) -
Atención al Derechohabiente y Acreditado Infonavit (ADAI)
Publicado em: (2010) -
Innovando por la excelencia
Publicado em: (2010) -
Metodología para medir la satisfacción de nuestros usuarios
Publicado em: (2010)