Iluminación natural y focos ahorradores
Los focos ahorradores o lámparas de bajo consumo de energía utilizan seis veces menos electricidad y duran de 8 a 10 veces más que los focos convencionales.
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México, D.F.
Infonavit
2010
|
Colecção: | Informavit ; época digital, 2010
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c73b4f9a60548bfde8feed4656cf1823 |
Registos relacionados
Un Vitruvio ecológico principios y práctica del proyecto arquitectónico sostenible
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Nuestras frágiles ciudades penden de cables sobre la crisis de provisión eléctrica en Argentina
Por: Iglesias, Norberto
Por: Iglesias, Norberto
Normalización de alumbrado público
Publicado em: (1975)
Publicado em: (1975)
Proyecto de electrificación en sistema subterráneo del fraccionamiento Loma de Oro ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz
Por: Baizabal González, Daniel Antonio
Publicado em: (2002)
Por: Baizabal González, Daniel Antonio
Publicado em: (2002)
Centro de cómputo energéticamente eficiente
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Evaluación de alternativa del suministro eléctrico para el poblado de Santa María la Victoria, Municipio de Zontecomatlan, Veracruz
Por: Sustersick Castellanos, José Fernando
Publicado em: (2002)
Por: Sustersick Castellanos, José Fernando
Publicado em: (2002)
Primer piloto en México vivienda vertical cero energía
Por: Mayagoitia, Fernando
Publicado em: (2011)
Por: Mayagoitia, Fernando
Publicado em: (2011)
Importancia de la alimentación eléctrica en la funcionalidad de los sistemas de producción del activo Cinco Presidentes
Por: Martínez García, Gonzalo
Publicado em: (2002)
Por: Martínez García, Gonzalo
Publicado em: (2002)
Reporte final del desarrollo de la DEEVi-
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Net zero energy homes
Por: Kramer, Amanda
Publicado em: (2010)
Por: Kramer, Amanda
Publicado em: (2010)
La vivienda net zero energy
Por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado em: (2013)
Por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado em: (2013)
Climatización natural y abertura de los edificios
Por: Torres de Lankowsky, María
Por: Torres de Lankowsky, María
APP + Mexico Zero Energy Housing
Por: Kramer, Amanda
Publicado em: (2011)
Por: Kramer, Amanda
Publicado em: (2011)
La eficiencia energética en el hábitat caso España
Por: Acosta Malia, Manuel
Publicado em: (2009)
Por: Acosta Malia, Manuel
Publicado em: (2009)
Renewable energies in the heat market experiences from Germany
Por: Neitzel, Harald
Publicado em: (2009)
Por: Neitzel, Harald
Publicado em: (2009)
Solar-gas manual de cáclulo y diseño de instalaciones de producción de agua caliente sanitaria en edificaciones de vivienda mediante energía solar y apoyo individual a gas natural
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Modelo del sistema de evaluación de la vivienda verde Sisevive-Ecocasa
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Paisaje natural paisaje urbano
Por: Amescua, Jesica
Publicado em: (2018)
Por: Amescua, Jesica
Publicado em: (2018)
Paisaje natural paisaje urbano
Por: Amescua, Jesica
Publicado em: (2018)
Por: Amescua, Jesica
Publicado em: (2018)
Corporación Geo zero energy home
Por: Nieves, Alberto
Publicado em: (2011)
Por: Nieves, Alberto
Publicado em: (2011)
Consejos para el ahorrar energía en el hogar
Building tomorrow the drive to NZE buildings in the U.S.
Por: Callahan, Kateri
Publicado em: (2011)
Por: Callahan, Kateri
Publicado em: (2011)
Los servicios públicos y privados clave en la construcción de vivienda el servicio público de la luz en los desarrollos de vivienda económica
Por: Morquecho Castillo, Ignacio
Publicado em: (2005)
Por: Morquecho Castillo, Ignacio
Publicado em: (2005)
Modelo de metabolismo energético a partir del consumo eléctrico de la vivienda económica de Mexicali, B.C.
Por: Calderón Vázquez, Roberto
Publicado em: (2011)
Por: Calderón Vázquez, Roberto
Publicado em: (2011)
An integrated optimization approach to establish energy efficiency recommendations for residential and commercial buildings in Salamanca, Mexico
Por: Griego, Danielle Marie
Publicado em: (2011)
Por: Griego, Danielle Marie
Publicado em: (2011)
Proceso de certificación en el sistema administrativo ambiental bajo la norma ISO 14001 en la transmisión y transformación de la energía eléctrica
Por: Medina Sandoval, Arturo
Publicado em: (2003)
Por: Medina Sandoval, Arturo
Publicado em: (2003)
Cooperación técnica alemana experiencia europea en certificación energética de edificaciones
Por: Rodríguez Kuri, Salvador
Publicado em: (2010)
Por: Rodríguez Kuri, Salvador
Publicado em: (2010)
Vivienda rumbo a cero energía
Por: Contreras, Tobías
Publicado em: (2011)
Por: Contreras, Tobías
Publicado em: (2011)
Procedimiento para la electrificación de fraccionamientos de vivienda en la planeación de obra para la ciudad de Hermosillo
Por: Grijalva Cons, Elías
Publicado em: (2003)
Por: Grijalva Cons, Elías
Publicado em: (2003)
Integration of sustainable building technologies in residential buildings in a hot and semi-humid climate in Ciudad Victoria, Tamaulipas, Mexico
Por: Mendoza Cavazos, Yolanda
Publicado em: (2011)
Por: Mendoza Cavazos, Yolanda
Publicado em: (2011)
Sistema de enfriamiento natural para obtener confort higrotérmico y ahorro de energía en edificaciones de clima cálido húmedo
Por: Guarneros Urbina, Laura Isabel
Publicado em: (2013)
Por: Guarneros Urbina, Laura Isabel
Publicado em: (2013)
Diseño de una vivienda energía cero interconectada a la red en la ciudad de Mexicali
Por: Tapia Galindo, Jesús Enrique
Publicado em: (2013)
Por: Tapia Galindo, Jesús Enrique
Publicado em: (2013)
"Estudio dirigido a la generación de insumos para la evaluación de temas seleccionados de la política nacional de cambio climático" Informe final 22 de octubre 2018
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
División óptima de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para fines de la distribución del gas natural
Por: Rossellon, Juan
Publicado em: (2007)
Por: Rossellon, Juan
Publicado em: (2007)
Eficiencia Energética en la Vivienda
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Perspectiva de iluminación y control a raíz de la época de pandemia
Por: Esparza Rojas, Jaritzi Aidé
Por: Esparza Rojas, Jaritzi Aidé
Grados-Día en arquitectura
Por: Fuentes Freixanet, Víctor Armando
Publicado em: (2011)
Por: Fuentes Freixanet, Víctor Armando
Publicado em: (2011)
Con vistas al Sur
Política energética
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
El enfoque alemán hacia la promoción de viviendas energéticamente eficientes un caso de buenas prácticas en Alemania
Por: Hahn A., Ingrid
Publicado em: (2011)
Por: Hahn A., Ingrid
Publicado em: (2011)
Registos relacionados
-
Un Vitruvio ecológico principios y práctica del proyecto arquitectónico sostenible
Publicado em: (2007) -
Nuestras frágiles ciudades penden de cables sobre la crisis de provisión eléctrica en Argentina
Por: Iglesias, Norberto -
Normalización de alumbrado público
Publicado em: (1975) -
Proyecto de electrificación en sistema subterráneo del fraccionamiento Loma de Oro ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz
Por: Baizabal González, Daniel Antonio
Publicado em: (2002) -
Centro de cómputo energéticamente eficiente
Publicado em: (2011)