Palacio de Bellas Artes
El gobierno de Porfirio Díaz proyectó un nuevo teatro como parte de las obras para celebrar el Centenario de la Independencia. Detalles sobre la construcción y diseño del Palacio de Bellas Artes.
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México, D.F.
Infonavit
2010
|
Colecção: | Informavit ; época digital, 2010
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=28ca91c1093868686f4fabcec2af71dc |
Registos relacionados
˝La bruja Tecnocracia en el país de la fantasía˝
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Dos diablos en Belén pastorela
Publicado em: (1994)
Publicado em: (1994)
Por la protección de nuestro patrimonio histórico y cultural
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Historia social de la restauración arquitectónica en México
Por: Schavelson, Daniel
Por: Schavelson, Daniel
Aspectos complementarios de la restauración
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2010)
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2010)
El nuevo Centro Cívico de Maniago, en Italia intervención crítica y dialógica en un contexto histórico
Renta inmobiliaria de los monumentos históricos
Por: Sarmiento Bravo, Luis
Por: Sarmiento Bravo, Luis
Muchas moradas hay en México
Los diez libros de arquitectura
Por: Vitruvio Polión, Marco
Publicado em: (2008)
Por: Vitruvio Polión, Marco
Publicado em: (2008)
La casa prehispánica
El instante eterno homenaje a Tony Díaz (1938-2014)
Por: Jaimes, Polo
Por: Jaimes, Polo
México en sus casas
Mi visita al Palacio Real la monarquía mirada con mala leche
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
El paseo de la Reforma como eje monumental
Por: Zárate Toscano, Verónica
Por: Zárate Toscano, Verónica
Notas sobre un zoom con Viñoly una recuperación de saberes hoy dispersos
Por: Caporossi, Luis Elio
Por: Caporossi, Luis Elio
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 140
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
La Capital novohispana desde el taller imaginista
Por: Algaba, Leticia
Publicado em: (2006)
Por: Algaba, Leticia
Publicado em: (2006)
Experimentos en arquitectura y arte multimedia = Experiments in architecture and media art
Por: Valente, Filipa
Por: Valente, Filipa
Arquitectura y urbanismo de la cultura Celta
Por: Prieto Antón, María del Pilar
Por: Prieto Antón, María del Pilar
Influencias de la arquitectura y el espacio prehispánicos en el hábitat vernáculo actual
Por: López Morales, Francisco Javier
Por: López Morales, Francisco Javier
El patio está en su monumento sobre el monumento a los desaparecidos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata
Por: Saraví, Roberto
Por: Saraví, Roberto
El patrimonio histórico de la humanidad la UNESCO y México
Por: Ortiz Macedo, Luis
Por: Ortiz Macedo, Luis
Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes en San Luis Potosí
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes en San Luis Potosí
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
El centro histórico de Morelia, hacia un manejo sustentable de su patrimonio monumental vinculado al turismo cultural
Por: Hiriart Pardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2004)
Por: Hiriart Pardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2004)
La arquitectura en la educación militar Heroico Colegio Militar
Radial
Por: Ayala, Enrique
Publicado em: (2017)
Por: Ayala, Enrique
Publicado em: (2017)
Estudio para determinar el valor de bienes inmuebles declarados o suceptibles a ser declarados patrimonio cultural de Mexicali, Baja California
Por: González Puga, Mexicali
Publicado em: (2008)
Por: González Puga, Mexicali
Publicado em: (2008)
Origen y evolución del Instituto de la Vivienda
Por: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publicado em: (2004)
Por: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publicado em: (2004)
Los roles y perfiles de los planificadores urbanos en Aiustralia y Argentina del urbanismo como arte aplicado y el
Por: Kozak, Daniel
Por: Kozak, Daniel
Centros históricos italianos
Por: Cedeño Valdiviezo, Alberto
Por: Cedeño Valdiviezo, Alberto
Las vecindades del centro histórico de la ciudad de Puebla
Por: Ayala Rojas, Juan L.
Por: Ayala Rojas, Juan L.
Patrimonio y después miradas desde el sur
Por: Bettolli, Mariana Isabel
Por: Bettolli, Mariana Isabel
Carlos Flores Marini
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
La unidad habitacional en el periodo posclásico
Por: Paredes G., Blanca
Por: Paredes G., Blanca
Crisis de autenticidad Fernando Diez y los cambios en la arquitectura argentina reciente : good bye, Magritte?
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Aplicación del método de valuación contingente para determinar el valor intangible de las casas de madera consideradas patrimonio histórico y cultura ubicadas en el centro histórico de la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Por: Padilla Espadas, Amir Efrén
Publicado em: (2008)
Por: Padilla Espadas, Amir Efrén
Publicado em: (2008)
La arquitectura vernácula comentarios sobre su bibliografía en México
Por: López Morales, Javier
Por: López Morales, Javier
El Carácter vernáculo ancestral y cotidiano de Tlacotalpan
Por: Lira, Carlos
Publicado em: (1994)
Por: Lira, Carlos
Publicado em: (1994)
La paradoja de la conservación el barco de Teseo encalla en las costas del Suquía
Por: Posic, Carola Inés
Por: Posic, Carola Inés
Registos relacionados
-
˝La bruja Tecnocracia en el país de la fantasía˝
Publicado em: (1990) -
Dos diablos en Belén pastorela
Publicado em: (1994) -
Por la protección de nuestro patrimonio histórico y cultural
Publicado em: (2009) -
Historia social de la restauración arquitectónica en México
Por: Schavelson, Daniel -
Aspectos complementarios de la restauración
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2010)