Paisaje urbano y comunidad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lazo, Alejandro
Autor Corporativo: Red Nacional de Investigación Urbana
Otros Autores: Calderón, Rodrígo (coautor)
Idioma:español
Publicado: Puebla, Pue. RNIU 2013.
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b17a70574262e0f8534e8244ca8d61d5

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 160505s2013 mx a gs 000 0 spa d
035 |a (TEV)55938 
022 |a 0187-8611 
100 1 |a Lazo, Alejandro 
245 1 0 |a Paisaje urbano y comunidad  |c Alejandro Lazo, Rodrigo Calderón 
260 |a Puebla, Pue.  |b RNIU  |c 2013. 
300 |a páginas 33-39  |b ilustraciones, fotografías blanco y negro 
520 3 |a Actualmente existe una serie de trabajos (Savage et al., 1992; Thomas y Pattaroni, 2012; Arizga, 2005) que postula como hipótesis central la reorientación de las aspiraciones residenciales y de las prácticas territoriales de las clases medias. Desde esta perspectiva, la elección residencial podría ser leída como una alternativa para desarrollar un proyecto de vida diferente y que al mismo tiempo se condice con los ideales "postmaterialistas" propios de la sociedad actual. 
598 |a RNIU 
650 0 4 |a Elección residencial 
650 0 4 |a Paisaje urbano  |x Aspectos culturales  |z Santiago de Chile 
700 1 |a Calderón, Rodrígo  |e coautor 
710 0 |a Red Nacional de Investigación Urbana 
773 0 |a Paisaje urbano: debate, desafíos y sustentabilidad  |g Volúmen 97, (enero-marzo, 2013)  |t Ciudades 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b17a70574262e0f8534e8244ca8d61d5 
942 |c ANALITICA 
999 |c 55979  |d 55979