La Vivienda rural en la región de los valles calchaquíes de Tucumán, Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa, Mirta E.
Idioma:español
Publicado: Santiago de Chile CYTED-HABITED Universidad de Chile, INVI 2002
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5fa8d948c35c9190e910330ffffe9780

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 051017s2002 cl r u000 0 spa d
035 |a (TEV)22760 
041 1 |a spa 
100 0 |a Sosa, Mirta E. 
245 0 3 |a La Vivienda rural en la región de los valles calchaquíes de Tucumán, Argentina  |c Mirta E. Sosa 
260 |a Santiago de Chile  |b CYTED-HABITED  |b Universidad de Chile, INVI  |c 2002 
300 |a 6 páginas 
520 3 |a La región del Noroeste de Argentina, colindante con el norte de Chile y sur de Bolivia se constituyó y es actualmente un territorio de transición geográfica, histórica y económica el país y sus vecinos limítrofes. En la actualidad el hábitat de esta región presenta variables tanto desde el punto de vista de la composición arquitectónica como tecnológica. El hombre vallisto por la disponibilidad de recursos naturales y capacidad económica, utiliza los materiales tradicionales como así también materiales y productos industrializados en la edificación. Asimismo, el asentamiento del residente transitorio o estacional incorpora al paisaje la vivienda residencial con tipologías arquitectónicas y constructivas adaptadas a sus patrones culturales y económicos. Como consecuencia se puede identificar la conjunción y convivencia de aspectos morfológicos, tipológicos y tecnologías tradicionales y "modernas". 
598 |a INVI 
650 0 0 |a Vivienda rural  |x Calidad de vida  |x Tucumán, Argentina. 
650 0 0 |a Vivienda rural  |x Tecnología autóctona  |x Tucumán, Argentina. 
773 0 |t IV Seminario Iberoamericano sobre Vivienda Rural y Calidad de Vida en los Asentamientos Rurales. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5fa8d948c35c9190e910330ffffe9780 
999 |c 54375  |d 54375 
942 |c ANALITICA