|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
051017s2002 mx r u000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)22732
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
0 |
|
|a Enet, Mariana.
|
245 |
0 |
0 |
|a Dicotomía rural-urbana
|b un pretexto para la inequidad?
|c Mariana Enet, Carolina Pedrotti
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b CYTED-HABITED
|b Universidad de Chile, INVI
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas 15-28.
|
520 |
3 |
|
|a Este artículo pretende reflexionar sobre un aspecto esencial que determina la eficiencia, eficacia y, especialmente, efectos sustentables en las propuestas de hábitat.... rural: El planteo se centra en si ¿Existe una problemática específica, rural versus urbana? o si en realidad, en la época de la globalización, se tendría que plantear una nueva manera de analizar y crear alternativas en la resolución del hábitat.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
0 |
|a Vivienda rural
|x Impacto de la desigualdad
|x Iberoamérica.
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la globalización
|z Iberoamérica
|
700 |
0 |
|
|a Pedrotti, Carolina.
|
773 |
0 |
|
|t IV Seminario Iberoamericano sobre Vivienda Rural y Calidad de Vida en los Asentamientos Rurales.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2a2f51c1b74c9a6dba7449ef8860d9db
|
999 |
|
|
|c 54348
|d 54348
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|