|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
051017s2002 mx r u000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)22728
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
0 |
|
|a Bovo Peres, Renata.
|
245 |
0 |
0 |
|a Programa habitacao rural RS
|b uma experiencia de política pública no Brasil
|c Renata Bovo Peres, Akemi Ino
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b CYTED-HABITED
|b Universidad de Chile, INVI
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas 102-111.
|
520 |
3 |
|
|a Actualmente, se observa una mayoría en las grandes ciudades brasileñas y una elevada concentración ocupacional del medio urbano, cuya capacidad de absorción no corresponde a la demanda generada. Esto provoca desequilibrios como: degrado ambiental, colapso de servicios públicos e infraestructura, mano de obra ociosa, violencia, entre otras consecuencias sociales. Una dificultad por parte de las economías urbanas, es absorber al creciente éxodo, explica la importancia del desenvolvimiento rural que contribuya para la sustentabilidad del medio, pudiendo atenuar el proceso migratorio.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
0 |
|a Política de vivienda rural
|z Brasil.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo rural
|x Aspectos socioeconómicos
|z Brasil.
|
700 |
0 |
|
|a Ino, Akemi.
|
773 |
0 |
|
|t IV Seminario Iberoamericano sobre Vivienda Rural y Calidad de Vida en los Asentamientos Rurales.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ac35bae38e9d2af76f65b7333518ec25
|
999 |
|
|
|c 54344
|d 54344
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|