Descrizione
Abstract:El presente artículo hace referencia a un pequeño barrio muy antiguo de la ciudad de México que por sus patrones socio-culturales, económicos y de vivienda puede ubicarse dentro de las distintas escuelas de marginalidad, manejadas por sociólogos y etnólogos, principalmente. Dentro de esta zona conocida con el nombre de Tepito se tomaron en cuenta las políticas de destrucción de los viejos edificios y de traslado de sus habitantes a la periferia de la ciudad de México, a lo largo de los últimos veinte años, con el fin de darle una mejor imagen al barrio, mayor fluidez al tránsito y otros factores de carácter económico.
Descrizione fisica:páginas 105-118