El significado potencial de la autoconstrucción planificada

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Suárez Pareyón, Alejandro (autor)
Idioma:espanhol
Colecção:Revista Vivienda ; Vol. 4, No. 2
Assuntos:
Acesso em linha:Enlace a texto completo
http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32274.pdf

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060614d1979 mx aaaafrnnnn 000 spa d
035 |a (TEV)32274 
100 1 |a Suárez Pareyón, Alejandro,  |e autor 
245 1 3 |a El significado potencial de la autoconstrucción planificada  |c Alejandro Suárez Pareyón 
300 |a páginas 154-159 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Revista Vivienda ; Vol. 4, No. 2 
520 3 |a El presente artículo plantea la necesidad de una autoconstrucción planificada, dada la cual coyuntura y en base a los límites de funcionalidad de la autoconstrucción "espontánea", vista sobre todo a partir de las implicaciones que a nivel urbano a tenido. También se plantean los requisitos básicos que deberían cumplir los programas inherentes a la autoconstrucción "espontánea". 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Vivienda  |x Gestión 
650 0 4 |a Asentamientos humanos  |x Análisis crítico 
650 0 4 |a Autoconstrucción de vivienda. 
773 0 |t Vivienda : Volumen 4, No. 2  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México : Infonavit, 1979-  |g Vol. 4, No. 2 (marzo-abril 1979) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bda040726d2b741155a4ac6b1edda8a5  |y Enlace a texto completo 
856 4 0 |u http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32274.pdf 
999 |c 53416  |d 53416 
942 |c ANALITICA