|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060615d1994 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)32342
|
100 |
1 |
|
|a Riaño, Yvonne,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Espacio residencial e identidad social en barrios populares periféricos de Quito, Ecuador
|c Yvonne Riaño ; traducción Alejandro Soto Valladolid
|
300 |
|
|
|a páginas 63-72
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a Revista Vivienda ; Vol. 5, No. 3, nueva época
|
520 |
3 |
|
|a El escenario urbano de la ciudad se caracteriza por modelos cíclicos y recurrentes de actividades socioculturales. Estas actividades rutinarias constituyen la vida cotidiana de la ciudad: son practicadas por vecinos, quienes asocian un significado diferente a sus intercambios habituales con la gente en lugares familiares. Mientras que estos fenómenos rutinarios son bien conocidos al grado de considerarse semievidentes, también son inconsecuentes por carecer de significado. En este trabajo se examino el papel del espacio urbano para la identidad social de residentes de vecindarios periféricos o barrios populares de la ciudad de Quito.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Barrios
|x Aspectos sociales
|z Quito (Ecuador)
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio urbano
|x Aspectos sociales
|z Quito (Ecuador)
|
650 |
0 |
4 |
|a Identidad social
|x Barrios pobres
|z Quito, Ecuador
|
700 |
1 |
|
|a Alejandro Soto Valladolid
|e tr.
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda : Volumen 5, No. 3
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1994-
|g Vol. 5, No. 3 (septiembre-diciembre 1994)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=848920960f9906b7dd864c11e7166c15
|y Enlace a texto completo
|
856 |
4 |
0 |
|u http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32342.pdf
|
999 |
|
|
|c 53357
|d 53357
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|