MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060616c mx s 000 spa
035 |a (TEV)32556 
100 0 |a Torres de Lankowsky, María 
245 0 0 |a Climatización natural y abertura de los edificios  |c María Torres de Lankowsky 
300 |a páginas 64-77 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Revista Vivienda ; Vol. 2, No. 1 y 2 
520 3 |a En este artículo se habla acerca de los tipos de climas que hay en México y como afectan a las viviendas. En ocasiones es necesario contar con un sistema de equipos electromecánicos para el enfriamiento, calentamiento o movimiento de aire, sin embargo el consumo de energía necesaria para el funcionamiento de estos mecanismos, representa un gasto permanente. Las viviendas tradicionales han solucionado este problema a través del uso de materiales y formas de construcción locales. Este es una estudio que trata de ver si esas formas de construcción tradicional pueden aplicarse en la vivienda actual, con el fin de garantizar el bienestar térmico. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 0 |a Vivienda bioclimática. 
650 0 4 |a Diseño bioclimático de vivienda. 
650 0 4 |a Vivienda sustentable  |x Eficiencia energética 
773 0 |t Vivienda : Volumen 2, No. 1 y 2  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México : Infonavit, 1991-  |g Vol. 2, Núm. 1 y 2 (enero - diciembre 1991) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c3bb4f1c0ebbd4636b655d4c537e7571  |y Enlace a texto completo 
856 4 0 |u http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32556.pdf 
999 |c 53153  |d 53153 
942 |c ANALITICA