MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060619c mx s 000 spa
035 |a (TEV)32611 
245 1 0 |a Historia de un proceso  |c Infonavit 
260 |a México, D.F.  |b Infonavit  |c 1977 
300 |a páginas 5  |b ilustraciones blanco y negro 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 0 |a Informavit ; No. 1, segunda época 
520 3 |a La ciudad no es un ente estático. Por el contrario, es un ser histórico en permanente transformación. Es un lugar que se va haciendo y deshaciendo. Día a día se construye, y al irse construyendo, también se destruye. Es precisamente a través del proceso de construcción destrucción que una ciudad tiene la posibilidad de desarrollarse en forma armoniosa: lo ideal es que la construcción se haga con la menor destrucción posible; que la destrucción sea, sobre todo, una readaptación inteligente, acorde a las nuevas exigencias. 
598 |a VIVIENDAOK 
650 0 4 |a Desarrollo urbano 
650 0 4 |a Transformación del terrirorio  |x Análisis histórico 
650 0 4 |a Urbanización  |x Análisis histórico 
710 0 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
773 0 |t Informavit : Revista Informavit, Órgano de Difusión Interna  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México, D.F. : Infonavit, 1974-  |g Segunda época, No. 1 (septiembre 1977) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c372e8a292eb1b7b5fd11f23dd40ebd1 
999 |c 53126  |d 53126 
942 |c ANALITICA