MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060619c mx s 000 spa
035 |a (TEV)32610 
100 1 |a Negrete Salas, María Eugenia,  |e autor 
245 1 0 |a Estructura espacial y segmentación de los mercados de trabajo  |c María Eugenia Negrete Salas y Crecencio Ruiz Chiapetto 
300 |a páginas 212-223 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Revista Vivienda ; Vol. 14, No. 2 
520 3 |a El análisis de la estructura espacial de la ciudad se ha polarizado en modelos demasiados formales o exclusivamente empíricos. Los primeros consideran una ciudad centralizada que funciona con base en la relación inversa entre el valor de la tierra y la distancia al centro; y la complementariedad entre la renta de la tierra y el costo de transporte. Para los segundos, la explicación de la estructura urbana se deriva de los resultados de las observaciones empíricas. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 0 |a Estructura urbana  |x Impacto en el mercado de trabajo  |y Ciudad de México (México) 
650 0 0 |a Mercado de trabajo  |x Aspectos demográficos  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Espacios urbanos  |x Análisis 
700 1 |a Ruiz Chiapetto, Crecencio  |e autor 
773 0 |t Vivienda : Volumen 14, No. 2  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México : Infonavit, 1989-  |g Vol. 14, No. 2 (julio - diciembre 1989) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=be1d91d8df46720d161afd0aaa9d9644  |y Enlace a texto completo 
856 4 0 |u http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32610.pdf 
999 |c 53125  |d 53125 
942 |c ANALITICA