Carta de la Arquitectura Vernácula
Collectivités auteurs: | Comité Internacional de Arquitectura Vernácula CIAV-ICOMOS, Comité Internacional de Monumentos y Lugares Históricos |
---|---|
Langue: | espagnol |
Collection: | Revista Vivienda ; Vol. 4, No. 1 nueva época
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | Enlace a texto completo http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32597.pdf |
Documents similaires
Regional
par: Hashimoto, Armando
Publié: (2016)
par: Hashimoto, Armando
Publié: (2016)
Arquitectura vernácula expresión de autenticidad
par: Crespo-Toral, Hernán
par: Crespo-Toral, Hernán
La arquitectura vernácula comentarios sobre su bibliografía en México
par: López Morales, Javier
par: López Morales, Javier
La importancia del estudio de la arquitectura vernácula
par: Oliver, Paul
par: Oliver, Paul
Entre naranjos
Arquitectura prehispánica
par: Roehrich, Ernesto Von
Publié: (2008)
par: Roehrich, Ernesto Von
Publié: (2008)
La clasificación: una herramienta para la inclusión de la vivienda vernácula urbana en el universo arquitectónico = Classification: a tool to include vernacular urban housing in the architectural universe
par: Maldonado Flores, Diana I.
Publié: (2009)
par: Maldonado Flores, Diana I.
Publié: (2009)
Arquitectura Contextualizada
Diseño y aplicación de métodos para evaluar patologías constructivas en el hábitat rural arquitectura de tierra en el noroeste argentino
par: Ramos, Adolfo Rodrigo
Publié: (2004)
par: Ramos, Adolfo Rodrigo
Publié: (2004)
Médula de madera
par: Dellekamp Arquitectos / Derek Dellekamp & Jachen Schleich
par: Dellekamp Arquitectos / Derek Dellekamp & Jachen Schleich
Seminario Internacional de Arquitectura Vernácula
Publié: (1993)
Publié: (1993)
Arquitectura vernácula en la puna catamarqueña en la región del proyecto de áreas protegidas "Las Parinas"
par: Lazarovich, Mario
Publié: (2002)
par: Lazarovich, Mario
Publié: (2002)
Tradición teenek actualizada
Extraviamos la arquitectura vernácula del norte de Coahuila
par: Sandoval Rodríguez, Ma. Guadalupe
par: Sandoval Rodríguez, Ma. Guadalupe
Pasión por construir
Aspectos complementarios de la restauración
par: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publié: (2010)
par: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publié: (2010)
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central
par: Rugiero Pérez, Ana María
Publié: (1997)
par: Rugiero Pérez, Ana María
Publié: (1997)
Casa abierta
Marco de referencia para el diseño vernáculo
par: Rapoport, Amos
par: Rapoport, Amos
Único elemento de piedra
El espesor de la jal
Con toda franqueza
El nuevo Centro Cívico de Maniago, en Italia intervención crítica y dialógica en un contexto histórico
Metodología para la restauración del patrimonio histórico edificado del estado de Campeche
par: Pacheco Álvarez, Joaquín Antonio
Publié: (2008)
par: Pacheco Álvarez, Joaquín Antonio
Publié: (2008)
Valorización patrimonial y conservación del espacio público en conjuntos de viviendas racionalistas Villa Portales versus Unidad Vecinal Providencial
par: Sahady Villanueva, Antonio
Publié: (1999)
par: Sahady Villanueva, Antonio
Publié: (1999)
La casa de caña
Sostenibilidad a escala humana
par: Ruiz Morales, Mauricio
par: Ruiz Morales, Mauricio
Patrimonio y después miradas desde el sur
par: Bettolli, Mariana Isabel
par: Bettolli, Mariana Isabel
Efectos de la economía rural en la tipología arquitectónica vernácula
par: León Hernández, Ricardo Antonio
Publié: (2015)
par: León Hernández, Ricardo Antonio
Publié: (2015)
Adobe, Carrizo y metal
Antiguas casonas de El Golf nuevo rol para defender su abolengo
par: Sahady Villanueva, Antonio
Publié: (1998)
par: Sahady Villanueva, Antonio
Publié: (1998)
Hacia el Rancho Sudcaliforniano
Metodología para valuar construcciones coloniales (Siglos XVI, XVII y XVIII) de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche patrimonio cultural de la humanidad
par: Pavón Flores, Ricardo Humberto
Publié: (2008)
par: Pavón Flores, Ricardo Humberto
Publié: (2008)
Testa revisited (joya, nunca Chandigarh) el Centro Cívico y la Biblioteca Legislativa de Santa Rosa, en La Pampa
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
La paradoja de la conservación el barco de Teseo encalla en las costas del Suquía
par: Posic, Carola Inés
par: Posic, Carola Inés
Centros Históricos el auténtico ADN de las Ciudades
par: Sahady Villanueva, Antonio
Publié: (2004)
par: Sahady Villanueva, Antonio
Publié: (2004)
Los centros históricos ¿una estrategia de sustentabilidad?
par: García Espinosa, Salvador
Publié: (2004)
par: García Espinosa, Salvador
Publié: (2004)
Dos escaleras y un teatro, 3 espacios rítmicos sobre la obra de Lina Bo Bardi
par: Reches Peressotti, Magdalena
par: Reches Peressotti, Magdalena
El patrimonio histórico de la humanidad la UNESCO y México
par: Ortiz Macedo, Luis
par: Ortiz Macedo, Luis
Arquiteturas vernáculas e processos contemporâneos de produção: Formação, experimentação e construção em um assentamento rural
par: Lopes Ferreira,Thiago
Publié: (2014)
par: Lopes Ferreira,Thiago
Publié: (2014)
Documents similaires
-
Regional
par: Hashimoto, Armando
Publié: (2016) -
Arquitectura vernácula expresión de autenticidad
par: Crespo-Toral, Hernán -
La arquitectura vernácula comentarios sobre su bibliografía en México
par: López Morales, Javier -
La importancia del estudio de la arquitectura vernácula
par: Oliver, Paul - Entre naranjos