MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060617c mx s 000 spa
035 |a (TEV)32597 
245 1 0 |a Carta de la Arquitectura Vernácula  |c Comité Internacional de Monumentos y Lugares Históricos, Comité Internacional de Arquitectura Vernácula CIAV-ICOMOS 
300 |a páginas 68-69 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Revista Vivienda ; Vol. 4, No. 1 nueva época 
520 3 |a Esta carta debe ser considerada en el dominio de la arquitectura vernácula, como complemento de la Carta de Venecia (1964) y de todos los documentos internacionales reconocidos por el ICOMOS. Para la conservación y la renovación de los conjuntos de arquitectura vernácula en los centros urbanos o en los poblados deben seguirse los principios adoptados en las Cartas respectivas. Esta Carta concierne a la salvaguarda de los monumentos de arquitectura vernácula "in situ" así como a los documentos etnográficos. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 0 |a Arquitectura vernácula  |v Conservación y restauración 
650 0 4 |a Diseño arquitectónico. 
650 0 4 |a Sistemas constructivos 
710 0 |a Comité Internacional de Arquitectura Vernácula CIAV-ICOMOS 
710 1 |a Comité Internacional de Monumentos y Lugares Históricos, 
773 0 |t Vivienda : Volumen 4, No. 1  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México : Infonavit, 1993-  |g Vol. 4, No. 1 (enero - abril 1993). 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=344d3cd25b212984f3257b6ab158cb3c  |y Enlace a texto completo 
856 4 0 |u http://infonavit.smart-ed.com/Documentos/32597.pdf 
999 |c 53113  |d 53113 
942 |c ANALITICA