|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060724c2000 mx s 000 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)34382
|
100 |
1 |
|
|a Von Roehrich G., Ernesto R.,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Características modulares para el diseño de vivienda de interés social
|c Ernesto R. Von Roehrich G. ; Infonavit
|
260 |
|
|
|a México, D.F.
|b Infonavit
|c 2000
|
300 |
|
|
|a páginas 17-18
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a Informavit ; No. 33, 2000
|
520 |
3 |
|
|a Se parte de los antecedentes históricos relativos a la modulación en vivienda y edificación con características arquitectónicas particulares según su función, en la mayor parte de los planes de cultura euroccidental se utiliza la unidad internacional "metro" como una unidad simple, que establece un vínculo con la escala humana. Estos soportes de medida de la modulación que el hombre ha creado como instrumento para dimensionar en distintos periodos de tiempo las edificaciones.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura
|x Modelos matemáticos
|
650 |
0 |
4 |
|a Construcción de viviendas
|x Técnicas
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño arquitectónico
|x Vivienda de interés social
|
710 |
0 |
|
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|
773 |
0 |
|
|t Informavit : Revista Informavit, Órgano de Difusión Interna
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|d México, D.F. : Infonavit, 1974-
|g No. 33 (marzo 2000)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=86a43b2740badab350704d082ef26686
|
999 |
|
|
|c 52017
|d 52017
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|